Elegir una carrera universitaria no es tarea fácil. ¿Cuáles son las carreras del futuro? En UNIR te recomendamos 12 opciones con una alta demanda.

Al terminar el colegio, aquellos jóvenes que quieran continuar formándose y optar por la universidad deben tomar una de las decisiones más importantes de su vida: escoger una profesión. Es una decisión personal que marcará el futuro y, por eso, es fundamental conocer la oferta académica de las universidades y compaginar las diferentes opciones formativas con la personalidad, gustos, intereses y habilidades de cada uno.
Los bachilleres, por lo general, optan por carreras afines a sus gustos, vocación o la profesión de alguno de sus familiares para continuar con la tradición. Sin embargo, existen otros factores significativos que se deben considerar en el momento de elegir estudios como son las oportunidades laborales, el empleo estable y un salario rentable.
Conocer cuáles son las carreras universitarias con mayor proyección para el futuro ayudará a tener una visión más amplia para elegir una profesión con mayor estabilidad laboral. Además, hay que tener en cuenta que en el momento de postular un trabajo no solo depende del título, sino también de las aptitudes y actitudes laborales que puedas desarrollar, como dominio de nuevas tecnologías, liderazgo o capacidad de iniciativa, entre otros.
En el Ecuador, al igual que sucede en otros países, el mercado laboral ha cambiado en los últimos años, lo cual influye en la oferta universitaria. Las carreras del ámbito tecnológico tienen mayor relevancia debido a la revolución digital y son las de las de mayor demanda. Hay profesiones tradicionales que seguirán siendo parte del futuro y otras que se vuelven obsoletas.
Elegir una carrera universitaria no es tarea fácil; ¿Cuáles son las carreras del futuro? En UNIR te recomendamos una amplia variedad de carreras con gran demanda.
Las 12 carreras universitarias con más futuro en Ecuador
La decisión de la carrera elegida te acompañará durante toda tu vida. Por eso debes tomarte el tiempo suficiente para informarte, tener una visión a futuro y, en la medida de lo posible, adoptar la mejor decisión.
Si te acabas de graduar, aquí encontrarás 12 de las carreras con mejor proyección para el futuro:
Derecho
Estudiar Derecho te prepara con un amplio conocimiento en ciencias jurídicas, políticas y sociales; es una de las carreras con más futuro por sus amplios ámbitos de actuación tanto en el sector privado como público. Al finalizar la carrera de pregrado puedes especializarte en varias ramas del Derecho, por ejemplo: Arbitraje Internacional, Administración Pública o Derecho de la Familia.
Criminología
La Criminologíaes la ciencia que estudia las causas del delito; investiga a las personas que cometen crímenes y sus víctimas. Esta carrera te forma para que seas parte de la solución y puedas crear, plantear y ejecutar resoluciones adecuadas para las acciones criminales. La aparición de nuevos tipos de delitos, como la ciberdelincuencia, la convierte en una profesión con futuro.
Finanzas y contabilidad
Fórmate profesionalmente en el ámbito financiero y contablecon conocimientos teóricos y prácticos en las áreas de banca, auditoría y tributaria. Al finalizar la carrera contarás con la capacidad para la gestión y el asesoramiento en empresas, encontrando ofertas laborales en el sector público y privado.
Recursos Humanos y Relaciones Laborales
La carrera de recursos humanos y las relaciones laboralesestán enfocadas a desarrollar los conocimientos y habilidades para gestionar, motivar o retener talento en un centro de trabajo, algo básico para ser competitivos. De este perfil profesional no solo depende la contratación y capacitación de nuevos empleados, también que exista un buen ambiente laboral y que se cumplan todas las leyes tanto para el trabajador como para el empleador.
Ingeniería Informática
Hace algún tiempo la ingeniería informáticaes una carrera de futuro por la que apostar. En ella aprenderás a desarrollar tareas técnicas y de gestión en el área de las ciencias de la computación con conocimientos fundamentales de tecnología y matemática. Estudiar Informática supone aprender en desarrollo de programas, aplicaciones, algoritmos, sistemas, software, entre otros, para el desarrollo de tareas en empresas de diferentes ámbitos.
Matemática Computacional
En la actualidad todas las empresas necesitan personal con buen dominio de las matemáticas e informática, de ahí que cada vez más disciplinas como la matemática computacional sea una carrera de futuro. Obtén conocimientos sólidos en estas asignaturas y fórmate como un profesional capaz de dar solución a problemas computacionales, estadísticos y sistemáticos que ayudarán a la toma de decisiones en las empresas.
Administración y Dirección de Empresas
Administración y Dirección de Empresas es una de las carreras con mayor demanda en la actualidad. La formación que vas a recibir te ayudará a desempeñar varios roles dentro de una organización empresarial; el éxito o fracaso depende, en gran medida, de la toma de decisiones que realices.
Aprenderás a formular, desarrollar y ejecutar estrategias para que las empresas cumplan sus objetivos y beneficios u optar por poner en marcha tu propio negocio. El plan de estudios incluye formación en ramas como recursos humanos, contabilidad, marketing o economía.
Música
La carrera de Música compagina la formación sobre instrumentación, composición o armonía, con cuestiones como historia de la música, la producción de eventos o la pedagogía musical.
Por eso, sus salidas laborales van desde el ámbito más estricto de la composición musical hasta la gestión cultural (organización de conciertos, representación de artistas, gestión de museos…), ingeniería de sonido o la educación. Esta diversidad de áreas la hacen muy atractiva y versátil.
Educación Social
Las funciones y competencias del educador social se centran, fundamentalmente, en la integración de comunidades más desfavorecidas, la intervención socioeducativa o actividades con mayores, cuestiones fundamentales en la sociedad actual.
A lo largo de la carrera de Educación Social aprenderás a elaborar planes y estrategias para la resolución de conflictos, la mediación familiar o la integración de los emigrantes.
Trabajo Social
El objetivo principal de los estudios de Trabajo Social es formar profesionales capacitados para mejorar las necesidades y condiciones de vida de los ciudadanos, sociedades y comunidades. El plan de estudios incluye diferentes materias que aportan una formación completa para abordar problemas sociales de índole diversa.
Comunicación
Los estudios de Comunicacióntiene dos ramas fundamentales: el periodismo y la comunicación audiovisual. Dependiendo del itinerario, las salidas profesionales de este pregrado van desde la realización de productos audiovisuales, especialista en imagen y sonido o producción audiovisual hasta periodista online, community manager o gestor de contenidos digitales. Todos estos perfiles son de gran demanda por parte de empresas y organizaciones.
Psicología
La Psicología estudia la mente y los comportamientos de las personas en todas sus etapas y contextos, ayudando a prevenir y solucionar problemas psicológicos cada vez más habituales entre la población.
En la carrera de Psicología aprenderás a evaluar, diagnosticar y elaborar tácticas de intervención para mejorar la calidad de vida y salud mental de las personas.
Carreras con más demanda según la SENESCYT
La SENESCYT —Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación— ha determinado una lista con las carreras universitarias con mayor demanda en el Ecuador durante el 2020.
Según su Ranking estas son:
- Administración de Empresas.
- Medicina.
- Enfermería.
- Derecho.
- Contabilidad y Auditoría.
- Psicología.
- Educación inicial.
- Educación básica.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería Industrial.
En la actualidad, estudiar y trabajar al mismo tiempo se ha convertido en la forma para que muchos estudiantes logren pagar su formación universitaria y cumplir sus metas. En Ecuador puedes optar por dos modalidades de estudio: presencial, semipresencial y online.
UNIR te ofrece carreras del futuro y 100% online, con horarios flexibles para ajustarse a las necesidades de cada estudiantes. Los pregrados de UNIR Ecuador cuentan con docentes extranjeros con amplia experiencia académica y el registro automático en la SENESCYT.
Títulos que te pueden interesar
Grado en Derecho
Grado en Criminología
Grado en Finanzas y Contabilidad
Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Matemática Computacional
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Grado en Música
Grado en Educación Social
Grado en Trabajo Social
Grado en Comunicación
Grado en Psicología
FAQs
¿Qué carreras tienen más futuro en Ecuador? ›
- Grado en Inteligencia Artificial e Ingeniería de Datos. ...
- Grado en Ingeniería Informática o Robótica. ...
- Grado en Biotecnología. ...
- Grado en Ingeniería de la Energía. ...
- Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones. ...
- Grado de Ingeniería Ambiental. ...
- Grado de desarrollo de software.
- Psicología.
- Marketing.
- Criminología y ciencias de la seguridad.
- Matemáticas.
- Ingeniería en organización industrial.
- Derecho.
- Relaciones Internacionales.
- Comunicación.
- Medicina.
- Ingeniería Civil.
- Minería y extracción.
- Ciencias políticas.
- Arquitectura.
- Ciencias ambientales. También te puede interesar: Estas son las profesiones tecnológicas más demandadas a nivel mundial.
- Ingeniería en electricidad o energía.
- Diseño textil, de objetos o interiores.
- Medicina. ...
- Astrofísica. ...
- Ingeniería Ambiental. ...
- Ingeniería en Aeronáutica. ...
- Psicología y Salud Mental.
Las carreras más demandadas en los últimos años cuya tendencia se mantendrá este 2022 son; Enfermería, Medicina, Derecho, Administración de empresas, Ingeniería civil, Comunicación social, Psicología clínica, Arquitectura, Odontología, Ingeniería ambiental, Contabilidad y Auditoría, Economía, Licenciatura en enfermería ...
¿Cuáles son las carreras que no tienen futuro? ›- Abogado. ¡Así es! ...
- Contador. Ser contador es otro sueño de los boomers que se esfumará. ...
- Ingeniero petrolero. Los puestos en la industria petrolera están entre las profesiones que desaparecerán más rápido. ...
- Piloto. ...
- Policía. ...
- Bibliotecario. ...
- Ejecutivo bancario. ...
- Artista.
- Desarrolladores de software. Son y serán, por mucho tiempo, profesionales valorados en el mercado, pues forman parte del grupo que crea los nuevos sistemas que automatizan procesos. ...
- Especialistas en Atención al Usuario/Cliente. ...
- Creadores. ...
- Asesor de creadores. ...
- Profesor online.
Enfermería. Relaciones Económicas Internacionales. Ingeniería de Sistemas. Ingeniería de Sistemas y Computación.
¿Cuál es la carrera peor pagada en Ecuador? ›# | Carreras | Salario promedio |
---|---|---|
1 | Música y artes escenicas | $8,385 |
2 | Formación docente para otros servicios educativos | $8,484 |
3 | Trabajo y atención social | $8,575 |
4 | Terapia y rehabilitación | $8,639 |
Carreras como Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Energía o Ingeniería Renovables se encuentran entre las carreras mejor pagadas en México. Los salarios mensuales promedio van desde los $12,295 a los $19,175 MXN.
¿Cuáles son las tres carreras más rentables? ›
- Administración y Negocios Digitales. ...
- Ciencia de Datos. ...
- Ingeniería Civil. ...
- Bioingeniería. ...
- Ingeniería Mecánica. ...
- Ingeniería Mecatrónica.
- Marketing Digital.
- Desarrollo de Aplicaciones Móviles.
- Community Manager.
- Atención Sociosanitaria.
- Gestión ambiental y energías renovables.
Profesionales relacionados con la salud, el marketing y las ventas digitales están entre los perfiles que serán más demandados y más cotizados en el Ecuador este 2022.
¿Cuál es la carrera más corta en Ecuador? ›Técnico Profesional en Tributación que imparte el Instituto Técnológico Superior Ismac.
¿Qué carreras no estudiar? ›- Minería y extracción. Calidad de Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas: Muy insegura. ...
- Criminología. ...
- Ciencias de la tierra y la atmósfera. ...
- Diseño. ...
- Terapia y rehabilitación. ...
- Manufacturas y procesos. ...
- Industria de la alimentación. ...
- Comunicación y periodismo.
El grado de psicología podríamos decir que es la carrera más fácil de las que se incluyen dentro de la rama sanitaria. Así que, si tienes vocación por ayudar a los demás y siempre has tenido curiosidad por qué hay detrás del comportamiento de las personas, quizá esta sea la carrera que estás buscando.
¿Cuál es un buen sueldo en Ecuador? ›Producto | Dólar ($) | Euro (€) |
---|---|---|
Hipoteca: tasa de interés anual (%) | 9,73% | 9,73% |
Salario (sueldo mensual) medio después de impuestos (neto) | 489,87$ | 478,68€ |
- Licenciatura en Medicina.
- Licenciatura en Física.
- Ingeniería Aeronáutica.
- Ingeniería Química.
- Ingeniería Aeroespacial.
- Ingeniería Biomédica.
- Licenciatura en Matemáticas.
- Licenciatura en Arquitectura.
Es una de las carreras menos demandadas por los bachilleres. Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en el primer periodo académico de admisión del 2022, las carreras que tuvieron menos interés en universidades fueron Hidrología e Ingeniería Agroforestal.
¿Qué profesionales necesita el mundo? ›- Administración de Empresas.
- Medicina.
- Enfermería.
- Derecho.
- Contabilidad y Auditoría.
- Psicología.
- Educación inicial.
- Educación básica.
¿Qué es bueno estudiar hoy en día? ›
- Ingeniería de software. El mundo es cada vez más digital y se requieren más manos para construirlo. ...
- Administración de empresas y finanzas. ...
- Comercio y marketing. ...
- Ingeniería industrial. ...
- Derecho y auditoría. ...
- Enfermería. ...
- Ingeniería de telecomunicaciones. ...
- Relaciones laborales y recursos humanos.
- Medicina $17,889.
- Finanzas, banca y seguros $17,050.
- Ingeniería civil: $14,848.
- Ingeniería mecánica: $14,493.
- Tecnologías de la información y comunicación: $14,409.
- Negocios y comercio: $13,824.
- Ciencias de la computación: 13,699.
Carreras con mayor número de mujeres ocupadas | % | |
---|---|---|
1 | Formación docente para educación básica, nivel preescolar | 97.7 |
2 | Trabajo y atención social | 90.5 |
3 | Formación docente para otros servicios educativos | 87.9 |
4 | Enfermeria y cuidados | 85.0 |
- Nutrición y dietética.
- Sociología, trabajo social y afines.
- Terapias.
- Bacteriología.
- Salud Pública.
- Optometría.
- Programas asociados a bellas artes.
- Comunicación social y periodismo.
- Turismo. Esta es la carrera por excelencia para viajar. ...
- Periodismo. ...
- Traductorado e Interpretación. ...
- Fotografía. ...
- Tripulante de Cabina. ...
- Comercio Internacional. ...
- Música, Danza y Actuación.
El primer puesto en la carreras mejor pagadas en el mundo se lo lleva el área de medicina con los anestesiólogos. Los anestesiólogos son aquellos médicos que administran anestesia general o regional para que los cirujanos u otros médicos puedan realizar procedimientos con poca o ninguna molestia para el paciente.
¿Cuáles son las carreras más fáciles y mejor pagadas? ›- Magisterio. A cualquier que le preguntes por una carrera fácil te hablará de Magisterio. ...
- Trabajo Social. Esta carrera es bastante vocacional. ...
- Bellas Artes. Otra carrera con alto componente vocacional. ...
- Publicidad y Relaciones Públicas. ...
- Historia del Arte.
Medicina
La profesión de médico es una de las más prestigiosas en el país. Aparte de esto, es la que mejores perspectivas económicas tiene. Un médico en Ecuador gana en promedio 37 200 dólares al año.
Las ingenierías peor pagadas en México
Tecnología y protección del medio ambiente es la ingeniería con peor sueldo promedio al mes, con un monto de 10 mil 360 pesos. Los programas de estudio asociados a esta carrera son: Diagnóstico ambiental. Ingeniería ambiental.
1. Ingeniería Aeroespacial. Si te llama la atención el diseño y desarrollo de aeronaves y naves espaciales, la Ingeniería Aeroespacial es una especialización que te podría interesar. Lo mejor de todo es que ocupa el primer puesto entre las ingenierías mejor pagadas en el mundo.
¿Que estudiar en la Universidad si no me gusta nada? ›
Investiga acerca de lo que te gusta
Si tienes muchos intereses, investiga lo más que puedas y con tiempo; si sientes que no los tienes, enfócate en áreas de estudio más generales. Cualquiera sea el caso, asistir a charlas y ferias universitarias ayuda mucho a resolver las dudas que tengas.
¿Cuál es la carrera más larga para estudiar? Sin duda alguna, Medicina. En primer lugar, debes evitar a toda costa perderte alguna clase, pero además, su duración promedio de entre 6 y 7 años no toma en cuenta la especialización.
¿Qué carreras se puede seguir con 700 puntos en Ecuador? ›Si tú deseas estudiar medicina, tienes disponible paramedicina en el Instituto Tecnológico Superior American College y con 700 puntos es suficiente para que puedas postular en este último proceso.
¿Cuáles son las carreras con más futuro? ›- Ingeniería ambiental y sustentabilidad.
- Especialista en cambio climático.
- Gerente de sostenibilidad.
- Ecologista de datos.
Enfermería, Kinesiología y Psicología son tres carreras tradicionales con una importante salida laboral, especialmente después de la pandemia. “Enfermería tiene el 100% de demanda del mercado”, indica María Manson, directora del Departamento de Graduados y Desarrollo Profesional de la Universidad Austral.
¿Cuáles son las carreras que no tienen futuro? ›- Abogado. ¡Así es! ...
- Contador. Ser contador es otro sueño de los boomers que se esfumará. ...
- Ingeniero petrolero. Los puestos en la industria petrolera están entre las profesiones que desaparecerán más rápido. ...
- Piloto. ...
- Policía. ...
- Bibliotecario. ...
- Ejecutivo bancario. ...
- Artista.
Carreras como Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Energía o Ingeniería Renovables se encuentran entre las carreras mejor pagadas en México. Los salarios mensuales promedio van desde los $12,295 a los $19,175 MXN.
¿Qué carreras no estudiar? ›- Minería y extracción. Calidad de Inversión comparada con otras carreras en universidades públicas: Muy insegura. ...
- Criminología. ...
- Ciencias de la tierra y la atmósfera. ...
- Diseño. ...
- Terapia y rehabilitación. ...
- Manufacturas y procesos. ...
- Industria de la alimentación. ...
- Comunicación y periodismo.
- Administración de Empresas.
- Medicina.
- Enfermería.
- Derecho.
- Contabilidad y Auditoría.
- Psicología.
- Educación inicial.
- Educación básica.
¿Cuál es la carrera mejor pagada en México? De acuerdo con el top de carreras mejor pagadas, en primer puesto se encuentra Finanzas, banca y seguros, con un sueldo mensual de 23 mil 866 pesos; en la lista le siguen estas nueve carreras.
¿Cuál es la mejor carrera para estudiar? ›
De acuerdo con el Compara Carreras 2022 elaborado por la organización, los perfiles profesionales para el sector salud son los que encabezan la lista del ranking por mejor nivel de sueldos, le siguen las carreras relacionadas con ingeniería civil, minería y extracción, ciencias políticas y arquitectura.
¿Qué carreras Estudiar 2022? ›- Medicina $17,889.
- Finanzas, banca y seguros $17,050.
- Ingeniería civil: $14,848.
- Ingeniería mecánica: $14,493.
- Tecnologías de la información y comunicación: $14,409.
- Negocios y comercio: $13,824.
- Ciencias de la computación: 13,699.
- Nutrición y dietética.
- Sociología, trabajo social y afines.
- Terapias.
- Bacteriología.
- Salud Pública.
- Optometría.
- Programas asociados a bellas artes.
- Comunicación social y periodismo.
Investiga acerca de lo que te gusta
Si tienes muchos intereses, investiga lo más que puedas y con tiempo; si sientes que no los tienes, enfócate en áreas de estudio más generales. Cualquiera sea el caso, asistir a charlas y ferias universitarias ayuda mucho a resolver las dudas que tengas.
Por lo general, las carreras profesionales que se caracterizan por ser más cortas son de Ciencias Sociales, Administración y negocios, Diseño audiovisual y otros: Logística. Marketing Digital. Administración.