CAUSAS de la HEMOGLOBINA ALTA: Síntomas, Tratamiento y Consecuencias (2023)

CAUSAS de la HEMOGLOBINA ALTA: Síntomas, Tratamiento y Consecuencias (1)

Cuando se trata de medir niveles alterados de hemoglobina en sangre, es común escuchar que el paciente tiene la hemoglobina baja. Es, después de todo, uno de los principales signos de afecciones frecuentes como la anemia y la deficiencia de hierro. ¿Pero qué significa tener la hemoglobina alta? ¿Es peligroso para la salud? Aunque no suele ser causa de preocupación grave, la hemoglobina alta puede ser señal de enfermedades serias que deben ser tratadas por un médico especialista. Asimismo, puede ser una de las consecuencias de fumar tabaco.

En esta oportunidad, en unCOMO, te explicamos cuáles son las causas de la hemoglobina alta y los síntomas que la delatan. Sigue leyendo y no olvides consultar a tu médico si sospechas que tus niveles de hemoglobina están fuera del rango normal.

También te puede interesar: Cómo bajar la hemoglobina

Índice

  1. ¿Qué es la hemoglobina alta?
  2. Hemoglobina: valores normales
  3. Hemoglobina alta: causas
  4. Síntomas de hemoglobina alta
  5. Hemoglobina alta: tratamiento

¿Qué es la hemoglobina alta?

La hemoglobina, abreviada como Hb o Hgb, es una proteína compuesta por una rica cantidad de hierro. Forma parte de los hematíes: las células sanguíneas encargadas de transportar oxígeno. Es creada en la médula ósea y almacenada en los glóbulos rojos o eritrocitos. Allí, la hemoglobina viaja en la sangre con el propósito de transportar el oxígeno a los órganos y tejidos del cuerpo, así como también de llevar el dióxido de carbono a los pulmones para luego ser expulsado.

Los niveles de hemoglobina se miden siempre en los hemogramas de los análisis de sangre, con el fin de detectar si los glóbulos rojos están saludables o si el cuerpo está recibiendo la cantidad de oxígeno que necesita para funcionar correctamente.

En ese sentido, la hemoglobina alta significa que la médula ósea está produciendo más hemoglobina de la que el organismo necesita. Esto puede ser señal de que el cuerpo intenta compensar por una deficiencia en la capacidad de transportar oxígeno.

Debido a que el oxígeno es uno de los componentes más importantes para el buen funcionamiento de los sistemas del cuerpo, mantener un nivel equilibrado de hemoglobina en sangre es crucial para la salud.

Además, demasiada hemoglobina puede causar que la sangre se vuelva más espesa. Cuando la sangre es más viscosa, se hace más difícil transportarla y el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos aumenta. Esto puede llevar a fallas cardíacas, ataques al corazón (cambiar enlace) y accidentes cerebrovasculares.

Hemoglobina corpuscular media alta

La hemoglobina corpuscular media[1] (abreviada como HCM) se refiere al volumen de hemoglobina contenido en cada glóbulo rojo. Los niveles normales de HCM están entre 27 y 33 picogramos por célula en adultos. Un conteo alto de HCM comúnmente es signo de una enfermedad llamada anemia macrocítica, en la que los glóbulos rojos son demasiado grandes a causa de una deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico. Asimismo, también puede ser causado por:

  • Enfermedades del hígado
  • Hiperactividad de las glándulas tiroides
  • Consumo regular de alcohol
  • Complicaciones por ciertos tipos de cáncer
  • Complicaciones por una infección
  • Consumo de muchos medicamentos con estrógeno
(Video) Hemoglobinuria: causas, síntomas, tratamiento

Hemoglobina: valores normales

Lo que se considera hemoglobina alta en sangre puede variar ligeramente de un laboratorio a otro, por eso, es importante revisar en los análisis de sangre cuál es el promedio en el que se debería encontrar este valor según el laboratorio en el que estamos realizando la prueba.

En líneas generales, valores superiores a los siguientes significan que la hemoglobina está alta:

  • Mujeres: más de 15,5 g/dL
  • Hombres: más de 17,5 g/dL

Si nuestro conteo de hemoglobina supera de forma importante estas cifras, será necesario descubrir cuál es la causa de esta condición. Para conocer más al respecto, no dudes en leer nuestro artículo sobre cuáles son los valores normales de hemoglobina en sangre.

Hemoglobina alta en niños

Los bebés pueden tener un valor más alto de hemoglobina que los adultos. Esto se debe a que tienen acceso a más cantidad de oxígeno en el útero y necesitan más glóbulos rojos para transportarlo. Después de varias semanas, la hemoglobina debería comenzar a bajar. Con el pasar de los años, la hemoglobina en adolescentes será similar a la de los adultos. Como sucede con los niveles de hemoglobina en adultos, cada laboratorio tiene un promedio por el cual se guía para definir los valores. En general, suelen oscilar entre:

(Video) HEMOGLOBINA ALTA » Causas Y Enfermedades Asociadas Al Aumento

  • De 0 a 30 días de edad: de 9,9 a 13,4 g/dL.
  • De 31 a 60 días de edad: de 10,7 a 17,1 g/dL.
  • De 2 a 3 meses: de 9 a 14,1 g/dL.
  • De 6 a 12 meses: de 11,3 a 14,1 g/dL.
  • De 1 a 5 años: de 11,3 a 14,1 g/dL.
  • De 5 a 11 años: de 11,9 a 15 g/dL.
  • De 11 a 18 años: de 11,9 a 15 g/dL en hembras y de 12,7 a 17,7 g/dL en varones.

A la alta producción de glóbulos rojos en sangre se le denomina policitemia[2]. Será posible diagnosticarla cuando el número de glóbulos rojos y el nivel de hemoglobina supere los valores normales. Si el feto no tiene acceso a suficiente oxígeno, producirá más glóbulos rojos para compensar.

Otras causas de la hemoglobina alta en recién nacidos incluyen:

  • Haber nacido a gran altitud sobre el nivel del mar. El cuerpo producirá más glóbulos rojos para compensar por la falta de oxígeno.
  • Haber nacido después de las 42 semanas de gestación.
  • Restricciones de crecimiento dentro del útero.
  • Ser hijos de madres diabéticas.
  • Defectos en los cromosomas.

El aumento en los glóbulos rojos y la hemoglobina no es necesariamente un problema. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, un gran exceso de células sanguíneas espesarán la sangre. En estos casos, la hemoglobina alta en niños puede provocar que presenten dificultad para respirar. Además, su corazón y vasos sanguíneos podrían encontrar dificultades para compensar por la cantidad de sangre.

CAUSAS de la HEMOGLOBINA ALTA: Síntomas, Tratamiento y Consecuencias (2)

Hemoglobina alta: causas

Cuando hablamos de hemoglobina alta, causas comunes como el consumo de tabaco son las que, la mayoría del tiempo, explican la afección. A pesar de que no suele ser causa de gran preocupación, es importante entender las causas de la hemoglobina alta, pues esta puede ser síntoma de enfermedades graves.

La altitud es otra de las causas de hemoglobina alta. Si el cuerpo no accede regularmente a la cantidad de oxígeno que necesita, es de esperar que la médula ósea compense creando más hemoglobina y glóbulos rojos. Tal puede ser el caso de las personas que viven en ciudades o lugares a gran altitud y presentan un conteo alto de hemoglobina.

Otra de las causas de hemoglobina alta más comunes es, como habíamos mencionado, el hábito de fumar tabaco. En estos casos, dejar de fumar, directa o pasivamente, ayudará a restaurar los niveles de hemoglobina a la normalidad.

Entre las causas de hemoglobina elevada menos comunes, se encuentran:

  • Fallos en la función cardíaca o pulmonar.
  • Ingesta de drogas u hormonas como la eritropoyetina, usada en el dopaje de atletas.
  • Enfermedades congénitas del corazón.
  • Bronquitis crónica.
  • Enfisema: tanto el enfisema como la bronquitis crónica pueden ser causados por el tabaquismo prolongado.
  • Cáncer de riñón.
  • Cáncer de hígado.
  • Policitemia vera: trastorno de la médula ósea que ocasiona producción descontrolada de células sanguíneas. Los exámenes de sangre de pacientes con policitemia vera también mostrarán un conteo de hematocrito alto.
  • Fibrosis pulmonar.

La deshidratación es otra de las causas que producen esta irregularidad. Basta con reponer los líquidos en el cuerpo del paciente para obtener una mejoría. Los alpinistas y montañistas también sufren un mayor riesgo de registrar alta hemoglobina, debido al tiempo que pasan en lugares con bajos niveles de oxígeno.

(Video) Por Qué Se Me BAJA La HEMOGLOBINA? - Oswaldo Restrepo RSC

Síntomas de hemoglobina alta

Tal como sucede con la hemoglobina baja, no siempre se presentarán síntomas de hemoglobina alta. Muchas veces, estos también dependerán de la enfermedad subyacente que provoca la hemoglobina alta. Por lo general, los síntomas están relacionados con un exceso de sangre en el torrente sanguíneo. Esto puede ocasionar inflamaciones y picazón.

Cuando los glóbulos rojos mueren, el hierro contenido en la hemoglobina es reutilizado para crear bilirrubina, la sustancia que le da el color marrón a las heces. Una hemoglobina elevada también puede provocar exceso de bilirrubina, lo que resultará en un fenómeno conocido como ictericia, en el cual las membranas mucosas y la piel se tornan amarillentas.

Entre los síntomas de hemoglobina alta y de policitemia están:

  • Picazón
  • Dolores de cabeza
  • Mareos
  • Sangrado excesivo en heridas o moretones
  • Aumento en la sudoración
  • Inflamación dolorosa de las articulaciones
  • Pérdida de peso anormal
  • Piel, ojos y membranas mucosas con tonalidad amarillenta
  • Fatiga
  • Piel rojiza o púrpura

Si, por los síntomas, sospechas que sufres de algún trastorno sanguíneo, consulta con tu médico lo más pronto posible. Además de un hemograma, te pedirá otros análisis para encontrar las causas de hemoglobina alta en sangre.

CAUSAS de la HEMOGLOBINA ALTA: Síntomas, Tratamiento y Consecuencias (3)

Hemoglobina alta: tratamiento

Las causas de la hemoglobina alta son variadas y, por tanto, el tratamiento a seguir estará adaptado a la afección que esté causando el desequilibrio en las células sanguíneas. Cada médico evaluará los medicamentos a recetar o los cambios en estilo de vida que deberá sugerir al paciente.

Por ejemplo, en enfermedades raras como la policitemia vera[3], para la cual no hay cura, el tratamiento para la hemoglobina alta suele basarse en las sangrías o extracción de sangre para reducir el volumen de sangre en el organismo. Otros tratamientos incluyen el uso de ácido acetilsalicílico, la hidroxiurea y el fósforo radioactivo.

La extracción de sangre también puede ser utilizada en los casos en los que los niveles de hemoglobina son tan altos que conllevan un riesgo importante de accidente cerebrovascular.

(Video) Hemoglobina: qué es, cómo funciona, valores...

En los pacientes fumadores, el dejar de fumar contribuye a una mejora considerable en los valores de hemoglobina en sangre.

Mudarse a lugares ubicados a menor altitud también es una forma de mejorar el conteo alto de hemoglobina.

Por su parte, y si el médico lo aprueba, disminuir la ingesta de alimentos muy ricos en hierro puede ayudar a bajar la hemoglobina como tratamiento natural. Por otra parte, hay alimentos que inhiben la absorción del hierro en el organismo, como el cacao, las moras, arándanos, entre otros.

Si quieres conocer más formas de reducir la hemoglobina alta, en nuestro artículo Cómo bajar la hemoglobina, te contamos todo al respecto.

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuáles son las causas de la hemoglobina alta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.

Referencias

  1. Stephens, C.. (Julio 1, 2017). MCH levels in blood tests: What do they mean?. Recuperado en: junio 18, 2016, de Medical News Today Sitio web: https://www.medicalnewstoday.com/articles/318192.php
  2. Stanford Children's Health. (s/f). Polycythemia. Recuperado en: junio 18, 2019, de Stanford Children's Health Sitio web: https://www.stanfordchildrens.org/en/topic/default?id=polycythemia-90-P02398
  3. Fundación Josep Carreras. (marzo 15, 2019). Policitemia vera. Recuperado en: junio 18, 2019, de Fundación Josep Carreras Sitio web: https://www.fcarreras.org/es/policitemia-vera_361621

Bibliografía

  • Organización Mundial de la Salud. (2011). Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar la anemia y evaluar su gravedad. Recuperado 12 junio, 2019, de https://www.who.int/vmnis/indicators/haemoglobin_es.pdf
  • Nall, R.. (Noviembre 5, 2018). Hemoglobin Levels: What’s Considered Normal?. Recuperado en: junio 18, 2019, de Healthline Sitio web: https://www.healthline.com/health/normal-hemoglobin-levels
  • Department of Pathology. (s/f). Pediatric Reference Ranges. Recuperado en: junio 18, 2019, de University of Iowa Sitio web: https://www.healthcare.uiowa.edu/path_handbook/appendix/heme/pediatric_normals.html

FAQs

¿Qué puede provocar la hemoglobina alta? ›

Si los niveles de hemoglobina están altos, esto podría ser signo de: Enfermedad pulmonar. Enfermedad del corazón. Policitemia vera, un trastorno en que el cuerpo produce demasiados glóbulos rojos.

¿Qué siente una persona con la hemoglobina alta? ›

Entre los síntomas de hemoglobina alta y de policitemia están: Picazón. Dolores de cabeza. Mareos.

¿Qué tratamiento hay para la hemoglobina alta? ›

El tratamiento más frecuente para la policitemia vera son las extracciones periódicas de sangre mediante una aguja que se inserta en una vena (flebotomía). Es el mismo procedimiento que se utiliza para donar sangre. Esto disminuye el volumen sanguíneo y reduce el número de células sanguíneas en exceso.

¿Qué nivel de hemoglobina es peligroso? ›

Un nivel normal de hemoglobina es de 11 a 18 gramos por decilitro (g/dL), dependiendo de tu edad y sexo, pero de 7 a 8 g/dL es un nivel seguro. Tu médico deberá usar solo la sangre suficiente para alcanzar este nivel. A menudo, una unidad de sangre es suficiente.

¿Qué quiere decir la hemoglobina alta? ›

Un recuento de hemoglobina alto indica un nivel de hemoglobina por encima de lo normal de la proteína que contiene hierro en los glóbulos rojos. La hemoglobina (a menudo abreviada Hb o Hgb) es el componente de los glóbulos rojos que transporta oxígeno.

¿Qué pasa si tengo la hemoglobina en 17? ›

Si el análisis de hemoglobina revela que tu nivel de hemoglobina es más bajo de lo normal, significa que tienes un recuento de glóbulos rojos bajo (anemia). La anemia puede tener diferentes causas, como deficiencias vitamínicas, sangrado y enfermedades crónicas.

¿Cuál es el valor de la hemoglobina normal? ›

Hemoglobina. Los niveles de hemoglobina inferiores a los normales indican anemia. El rango normal de hemoglobina varía generalmente de 13,2 a 16,6 gramos (g) de hemoglobina por decilitro (dL) de sangre en los hombres y de 11,6 a 15 g/dL en las mujeres. Ferritina.

¿Qué significa tener hemoglobina y hematocrito alto? ›

Un nivel de hematocrito que es más alto de lo normal puede ser un signo de : Su cuerpo está produciendo demasiados glóbulos rojos, lo cual puede ser causado por: Enfermedad pulmonar. Enfermedad cardíaca congénita.

¿Qué es la enfermedad policitemia? ›

La policitemia vera es un tipo de cáncer de la sangre. Esto hace que la médula ósea produzca demasiada cantidad de glóbulos rojos. Este exceso de células espesa la sangre y reduce el flujo, lo que puede causar graves problemas, como coágulos sanguíneos.

¿Que no se debe comer cuando se tiene la sangre espesa? ›

  • 1 | 9 Ajo. Es uno de los alimentos más conocidos por sus propiedades anticoagulantes. ...
  • 2 | 9 Brócoli. Si estás bajo tratamiento con fármacos anticoagulantes deberías reducir el consumo de alimentos flatulentos como el brócoli. ...
  • 3 | 9 Berros. ...
  • 4 | 9 Acelgas. ...
  • 5 | 9 Espinacas. ...
  • 6 | 9 Castañas. ...
  • 7 | 9 Boniato. ...
  • 8 | 9 Alcohol.
25 Apr 2022

¿Cuál es la causa de la sangre espesa? ›

La poliglobulia o policitemia es un exceso de glóbulos rojos que se llama comúnmente “sangre espesa”. Con frecuencia es un mecanismo para compensar la disminución del oxígeno en sangre como ocurre en fumadores importantes, pacientes con problemas respiratorios o cardiológicos y personas que viven a gran altura.

¿Qué función cumple la hemoglobina en la sangre? ›

La hemoglobina es el componente más importante de los glóbulos rojos y está compuesto de una proteína llamada hemo, que fija el oxígeno, para ser intercambiado en los pulmones por dióxido de carbono.

¿Cuál es la función de la hemoglobina en el organismo? ›

La hemoglobina cumple la función importante de transportar oxígeno y dióxido de carbono por medio de su sangre. Si su nivel de hemoglobina es demasiado bajo, es posible que no pueda suministrar a las células de su cuerpo el oxígeno que necesitan para sobrevivir.

¿Qué significa tener la hemoglobina en 16? ›

La hemoglobina elevada en la sangre puede indicar: Niveles ligeramente elevados (16 - 18 g/dl en mujeres adultas y 18 - 20 g/dl en hombres adultos): Los niveles de hemoglobina en la sangre son ligeramente superiores a los valores normales.

¿Cuál es el valor de la hemoglobina normal? ›

Hemoglobina. Los niveles de hemoglobina inferiores a los normales indican anemia. El rango normal de hemoglobina varía generalmente de 13,2 a 16,6 gramos (g) de hemoglobina por decilitro (dL) de sangre en los hombres y de 11,6 a 15 g/dL en las mujeres. Ferritina.

¿Qué significa tener hemoglobina y hematocrito alto? ›

Un nivel de hematocrito que es más alto de lo normal puede ser un signo de : Su cuerpo está produciendo demasiados glóbulos rojos, lo cual puede ser causado por: Enfermedad pulmonar. Enfermedad cardíaca congénita.

¿Qué es la enfermedad policitemia? ›

La policitemia vera es un tipo de cáncer de la sangre. Esto hace que la médula ósea produzca demasiada cantidad de glóbulos rojos. Este exceso de células espesa la sangre y reduce el flujo, lo que puede causar graves problemas, como coágulos sanguíneos.

¿Cuál es la función principal de la hemoglobina? ›

La hemoglobina es el componente más importante de los glóbulos rojos y está compuesto de una proteína llamada hemo, que fija el oxígeno, para ser intercambiado en los pulmones por dióxido de carbono.

¿Cuánto de hemoglobina debe tener un adulto mayor? ›

Hb <13 g / dL en hombres y <12 g / dL en mujeres.
...
GRUPOHB ( g/dl)
Hombres ( raza blanca) >60 a13,2
Mujeres ( raza blanca) >50 a12,2
Hombres ( raza negra) >60 a12,7
Mujeres ( raza negra) >50 a11,5

¿Cuál es la causa de la sangre espesa? ›

La poliglobulia o policitemia es un exceso de glóbulos rojos que se llama comúnmente “sangre espesa”. Con frecuencia es un mecanismo para compensar la disminución del oxígeno en sangre como ocurre en fumadores importantes, pacientes con problemas respiratorios o cardiológicos y personas que viven a gran altura.

¿Que se baja la hemoglobina? ›

¿Qué es anemia? Si usted no cuenta con suficientes glóbulos rojos sanos, padece una condición llamada anemia. Esto significa que su sangre tiene niveles de hemoglobina (Hgb) más bajos de lo normal. La hemoglobina es la parte del glóbulo rojo que transporta el oxígeno a todas las células en su cuerpo.

¿Que no se debe comer cuando se tiene la sangre espesa? ›

  • 1 | 9 Ajo. Es uno de los alimentos más conocidos por sus propiedades anticoagulantes. ...
  • 2 | 9 Brócoli. Si estás bajo tratamiento con fármacos anticoagulantes deberías reducir el consumo de alimentos flatulentos como el brócoli. ...
  • 3 | 9 Berros. ...
  • 4 | 9 Acelgas. ...
  • 5 | 9 Espinacas. ...
  • 6 | 9 Castañas. ...
  • 7 | 9 Boniato. ...
  • 8 | 9 Alcohol.
25 Apr 2022

¿Cuáles son los síntomas de la sangre espesa? ›

La sangre espesa puede conducir a ataques cerebrales o daños en los órganos y tejidos. Los síntomas incluyen falta de energía (fatiga) o debilidad, dolores de cabeza, mareos, dificultad para respirar, trastornos visuales, sangrado de la nariz, sangrado de las encías, menstruaciones abundantes, y moretones.

Videos

1. Episodio #1736 Los Peligros Del Exceso De Hierro
(MetabolismoTV)
2. ¿Para qué sirve la prueba de la hemoglobina glicosilada?
(EFEsalud)
3. ¿Como Eliminar el Exceso de Hierro? | Medicare en Español
(TEMAS Y TUTORIALES AL PUNTO)
4. Anemia 💊💉📛 - Síntomas, causas, diagnóstico, tratamiento y dieta rica en hierro #medifami2018 #anemia
(Medicina Familiar A Tu Alcance)
5. Ferritina Alta (Causas, Síntomas y Tratamientos)
(Guía tu Cuerpo)
6. ¿Qué alimentos se pueden tomar para bajar la ferritina? - Eider Sánchez
(Policlínica Gipuzkoa)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Manual Maggio

Last Updated: 11/09/2023

Views: 6549

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Manual Maggio

Birthday: 1998-01-20

Address: 359 Kelvin Stream, Lake Eldonview, MT 33517-1242

Phone: +577037762465

Job: Product Hospitality Supervisor

Hobby: Gardening, Web surfing, Video gaming, Amateur radio, Flag Football, Reading, Table tennis

Introduction: My name is Manual Maggio, I am a thankful, tender, adventurous, delightful, fantastic, proud, graceful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.