Las 10 carreras mejor pagadas en México 2024 (2024)

Top de las carreras mejor pagadas en México

Si estás pensando qué carrera estudiar y te gustaría encontrar una opción que pueda ofrecerte un salario competitivo, acá encontrarás las carreras mejor pagadas de 2024, de qué tratan y dónde puedes estudiarlas. Así, tendrás la información que necesitas para decidirte por una.

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en México?

De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el salario promedio de profesionistas en México es de $18,500 MXN. Sin embargo, aunque no existen carreras para ser millonario, lo cierto es que existen profesiones mejor pagadas que otras.

Cada año, el IMCO publica cuáles son las licenciaturas mejor pagadas de México. Durante 2023 este fue el top de carreras cuyos egresados perciben mayores ingresos:

Las 10 carreras mejor pagadas en México 2024 (1)Este top de profesiones mejor pagadas se calculó con base al salario promedio de los profesionistas de cada área que cuentan con un empleo de tiempo completo. Puedes revisar la página del IMCO para obtener más información sobre su metodología.

Ahora, si no te suena el nombre de algunas de estas licenciaturas, es porque en realidad se tratan de tipos de carreras universitarias de acuerdo con la clasificación del INEGI de 2016. No te preocupes: en este blog te decimos los nombres de cada carrera para que sepas a cuál aplicar.

Las 10 carreras universitarias mejor pagadas para 2024

A continuación, encontrarás información sobre de qué trata cada una de estas opciones y en qué universidades podrás encontrarlas. Estos datos están enfocados principalmente a universidades públicas, por lo que, para ingresar, es necesario que estés atento a las convocatorias de ingreso.

Además, ten en cuenta que deberás realizar un examen de ingreso a la universidad y obtener buenos resultados entrar, especialmente en carreras de alta demanda. Prepárate para este reto y empieza a prepararte con el curso en línea de Unitips. Regístrate en el siguiente enlace y toma tu primera clase.

Las 10 carreras mejor pagadas en México 2024 (2)

1. Medicina de especialidad. $35,033 MXN

Si estabas buscando información sobre cuál es la carrera mejor pagada, la respuesta es la Medicina de Especialidad, con un salario promedio de $35,033 MXN mensuales. Además, si se cuenta con un posgrado, esta cifra aumenta a los $44,843 MXN.

La Medicina de Especialidad está enfocada en el tratamiento de enfermedades y padecimientos específicos. Algunos ejemplos son la Cardiología, la Pediatría, la Oncología, la Dermatología, etc.

Sin embargo, estas no son licenciaturas, sino que se trata de especialidades médicas. Revisa aquí cómo funciona la carrera de Medicina en México y cómo alcanzar alguna de estas especialidades.

2. Finanzas, banca y seguros. $28,336 MXN

Las carreras de Finanzas, Banca y Seguros pertenecen al ramo de la administración y los negocios y se dedica a todas las actividades que están relacionadas con los servicios financieros: inversiones, mercados monetarios, análisis de riesgos, etc.

Los egresados de este campo tienen un salario mensual promedio de $28,336 MXN, pero esta cifra aumenta hasta los $41,500 MXN al concluir los estudios de posgrado.

Algunas opciones de carreras mejor pagadas de este campo son: Innovación de Negocios y Mercadotecnia (UAO), Desarrollo Empresarial de Negocios (UAS) o Gestión de Negocios (UCol).

3. Medicina general. $24,529 MXN

Estudiar Medicina —la carrera más demandada de México— tiene sus beneficios: al concluir, los egresados obtienen un salario promedio de $24,529 MXN.

Sin embargo, estudiar en las mejores universidades de Medicina no es sencillo y sólo 1 de cada 100 queda seleccionado en alguna de estas escuelas. Por eso, si tu plan es ser Médico Cirujano, empieza a prepararte para el examen de ingreso.

Comienza por responder el siguiente examen diagnóstico gratuito del curso Unitips y mide tu nivel académico en poco tiempo. Así, sabrás en qué temas debes concentrarte al momento de empezar a estudiar.

Las 10 carreras mejor pagadas en México 2024 (3)

4. Ingeniería en electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica. $22,877 MXN

Entre las carreras mejor pagadas en México sobresale el área de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica Eléctrica, cuyos egresados alcanzan un salario promedio de $22,877 MXN que puede elevarse hasta los $44,619 MXN con estudios de posgrado.

Las carreras que se agrupan en esta rama están relacionadas con el diseño e instalación de sistemas electrónicos o de automatización, mecatrónica e inteligencia artificial. Entre las carreras del IPN podrás encontrar un gran abanico de alternativas.

5. Ingeniería en electricidad y generación de energía. $22,834 MXN

Los egresados de las opciones de Ingeniería en Electricidad y Generación de Energía perciben un salario promedio de $22,834 MXN; aunque con estudios de posgrado pueden alcanzar hasta $42,595 MXN.

No sólo es una de las carreras universitarias mejor pagadas, sino que además las ingenierías enfocadas a la energía se encuentran entre las carreras del futuro, pues serán estos profesionistas lo que buscarán soluciones energéticas sustentables.

6. Arquitectura y urbanismo. $22,652 MXN

Las carreras dedicadas a la construcción estética de espacios arquitectónicos para motivar el crecimiento de la ciudad, también es una buena opción si quieres tener un sueldo más alto al promedio: el IMCO calcula un salario promedio de $22,652 con licenciatura y de $37,969 con posgrados.

Elegir en qué universidad estudiarás puede influir en estas cantidades, por eso es importante que revises cuáles son las mejores escuelas de Arquitectura en México y veas si alguna te conviene.

7. Construcción e ingeniería civil. $22,413 MXN

Otra de las carreras universitarias mejor pagadas es la Construcción y la Ingeniería Civil, cuyos egresados perciben un salario promedio de $22,652 al mes, mientras que para aquellos profesionistas con posgrado se eleva hasta los $30,736 MXN mensuales.

Aunque podría parecerte semejante a la carrera de Arquitectura, la realidad es que la Construcción e Ingeniería Civil están más orientadas a los megaproyectos como carreteras, sistemas de suministro de agua, puertos, etc.

8. Planeación, evaluación e investigación educativa. $22,389 MXN

Los egresados de Planeación, Evaluación e Investigación Educativa alcanzan una remuneración promedio de $22,389 MXN, aunque pueden alcanzar

A diferencia de las carreras para ser maestro, estas opciones están enfocadas en el diseño de proyectos y políticas educativas: planes de estudio, libros de texto, cursos de actualización, etc.

Algunas universidades que ofrecen opciones relacionadas con esta carrera son la UAN —Educación Inicial y Gestión de la Organización—, la UAQ —Innovación y Gestión Educativa— o la UABCS —Educación con Orientación en Pedagogía e Innovación Educativa—.

9. Ingeniería mecánica y profesiones afines al trabajo metálico. $21,869 MXN

La carrera de Ingeniería Mecánica también es una opción bien pagada, pues su salario mensual promedio es de $21,869 MXN, pero con estudios de posgrado, esta cantidad se eleva hasta los $36,795 MXN.

Estas carreras están relacionadas con la innovación de utensilios, máquinas y herramientas en instalaciones y plantas industriales. Puedes encontrar opciones en la mayoría de universidades politécnicas y tecnológicas.

10. Industria de la minería, extracción y metalurgia. $21,840 MXN

Si bien el sueldo promedio en la Industria de laMinería, Extracción y es de $21,840 MXN, este puede extenderse hasta los $37,974 MXN si se cuenta con estudios de posgrado.

Elcampo laboral es muy específico, así que está concentrado enempresas multinacionalesdedicadas a la minería o a la extracción de petróleo. También existen oportunidades enorganizaciones públicas, como Pemex o la Secretaría de Energía.

A pesar de la importancia de esta industria en el país, son pocas las universidades que imparten Minería y Extracción, por lo regular del sector público. Elprograma de estudios UNAMfue reconocido como uno de losmejores a nivel mundial.

¿Cómo estudiar carreras bien pagadas en México?

Ahora, ya conoces cuáles son las carreras mejor pagadas en México, de acuerdo con los datos proporcionados por el IMCO. Si estás considerando estudiar cualquiera, procura que el dinero no sea tu único interés y que tus habilidades e intereses también estén alineados a esta carrera.

Si bien hay muchos factores que pueden influir en dedicarte a una de las carreras mejor pagadas (años de experiencia, habilidades blandas, estudios de posgrado) lo primero que debes hacer es asegurar tu ingreso a una universidad de calidad que te garantice una buena educación.

En la plataforma de Unitips encontrarás cursos en línea para ingresar a las mejores universidades de México. Gracias a la metodología bite-sized learning, podrás estudiar todos los temas de tu examen con recursos sencillos y dinámicos. Toma tus primeras tres clases gratis y comprueba su efectividad.

«Estudiar con Unitips te ayudará a aumentar tus posibilidades de entrar a las carreras mejor pagadas de México. Haz clic aquí y accede a la versión gratuita.»

As an expert in the field of education, career development, and salary trends in Mexico, I bring forth a comprehensive understanding of the article on the "Top de las carreras mejor pagadas en México" (Top Highest-Paying Careers in Mexico). Drawing upon my extensive knowledge, let's delve into the concepts covered in the article:

1. Introduction

The article discusses the top-paying careers in Mexico for 2024, utilizing data from the Mexican Institute for Competitiveness (IMCO) to emphasize the average salary of professionals in the country, which stands at $18,500 MXN. It highlights that certain professions offer higher salaries than others.

2. IMCO's Top-Paying Careers for 2023

The IMCO annually publishes a list of the highest-paying degrees in Mexico. For 2023, the top-paying professions include:

  • Medicine of Specialization
  • Finance, Banking, and Insurance
  • General Medicine
  • Electronic Engineering, Automation, and Applications of Mechanical-Electrical
  • Electrical Engineering and Power Generation
  • Architecture and Urbanism
  • Construction and Civil Engineering
  • Educational Planning, Evaluation, and Research
  • Mechanical Engineering and Related Metalwork Professions
  • Mining, Extraction, and Metallurgy Industry

3. Detailed Insights into Selected Careers

  • Medicine of Specialization: Focuses on treating specific diseases and conditions such as Cardiology, Pediatrics, Oncology, Dermatology, with an average salary of $35,033 MXN, rising to $44,843 MXN with a postgraduate degree.

  • Finance, Banking, and Insurance: In the field of business and administration, professionals earn an average monthly salary of $28,336 MXN, increasing to $41,500 MXN after completing postgraduate studies.

  • General Medicine: The most sought-after career in Mexico with graduates earning an average of $24,529 MXN monthly. Entrance is highly competitive, with only 1 in 100 applicants selected.

  • Electronic Engineering, Automation, and Applications of Mechanical-Electrical: Graduates in this field, related to electronic systems, automation, mechatronics, and artificial intelligence, earn an average of $22,877 MXN, rising to $44,619 MXN with postgraduate studies.

  • Electrical Engineering and Power Generation: Professionals in this field earn an average of $22,834 MXN monthly, increasing to $42,595 MXN with postgraduate studies. The importance of energy-related professions is emphasized.

4. Educational Considerations

The article provides guidance on entering these well-paying careers, emphasizing the need for careful consideration of university choice, competitive entrance exams, and the potential benefits of pursuing postgraduate studies. It also introduces Unitips, an online platform offering courses to help prepare for university entrance exams.

In conclusion, the article not only provides valuable information on high-paying careers in Mexico but also offers practical advice for aspiring students to navigate the competitive landscape and increase their chances of entering these lucrative professions.

Las 10 carreras mejor pagadas en México 2024 (2024)

FAQs

Las 10 carreras mejor pagadas en México 2024? ›

Administración, Banca, Finanzas y Negocios

Esto requiere profesionales que estén al tanto de las últimas tendencias tecnológicas y puedan adaptarse a los cambios en el panorama empresarial.

¿Que estudiar en 2024 México? ›

Administración, Banca, Finanzas y Negocios

Esto requiere profesionales que estén al tanto de las últimas tendencias tecnológicas y puedan adaptarse a los cambios en el panorama empresarial.

¿Qué carrera estudiar en el 2024? ›

Lista de las carreras que debería estudiar en el 2024 para que siempre tenga trabajo, según IA
  • Intersección tecnológica: ingeniería de datos y ciberseguridad.
  • Humanidades digitales: fusionando creatividad y tecnología.
  • Salud y bienestar: carreras en auge en el 2024.
Feb 6, 2024

¿Cuál es la carrera mejor pagada en Estados Unidos 2024? ›

Las carreras mejor pagadas en USA tras salir de la universidad. La primera posición en la lista se la llevan los ingenieros en informática, quienes pueden ganar un promedio de $80,000 dólares al año después de graduarse.

¿Qué carreras en México son mejor pagadas? ›

Ingeniería en Sistemas Computacionales: 21,513 pesos
  • Especialista en SRE (Site reliability engineering).
  • Ingeniero de datos.
  • Desarrollador de JavaScript.
  • Ingeniero en Nube.
  • Desarrollador de Python.
  • Ingeniero en Ciberseguridad.
Mar 22, 2024

¿Qué carreras sirven para el futuro? ›

8 profesiones más demandadas en el futuro
  1. Inteligencia artificial. ...
  2. Desarrollo de aplicaciones y software. ...
  3. Ciberseguridad. ...
  4. Diseño de nuevos materiales y tecnologías. ...
  5. Ingeniería ambiental y sustentabilidad. ...
  6. Marketing. ...
  7. Ingeniería Industrial. ...
  8. Ciencia de Datos.
Aug 8, 2023

¿Cuáles son las carreras del futuro? ›

Las características de las carreras con más futuro son: Están más relacionadas con campos tecnológicos o científicos, como la informática, la ingeniería, la inteligencia artificial y la biotecnología. Estos campos experimentan avances y demanda constante debido a su impacto en la sociedad y la economía.

¿Cuál es el trabajo más demandado en 2024? ›

Asistentes de atención personal y de salud domiciliaria. Esta carrera se mantendrá en el puesto número 1 para 2024. Todavía tiene el volumen de contratación proyectado más alto para 2023 y 2024 de todas las carreras. Se proyecta que contratarán 804,600 nuevos asistentes de atención personal y de atención médica domiciliaria.

¿Cuál es la mejor Ingeniería 2024? ›

Según la información de EL UNIVERSAL, las Ingenierías Electrónica y Mecatrónica destacan como las disciplinas mejor pagadas en el ámbito profesional.

¿Cuáles son las carreras con mayor demanda? ›

Las 10 carreras más demandadas (% de aceptación en universidades públicas)
#Carreras%
1Técnicas audiovisuales y producción de medios14.2%
2Enfermería y cuidados30.3%
3Ingenieria de vehiculos de motor, barcos y aeronaves33.1%
4Ingeniería mecánica y metalurgia41.4%
6 more rows

¿Qué carrera tiene más salida laboral en Estados Unidos? ›

Los mejores trabajos de 2024 en estados Unidos

El gerente financiero ocupa el puesto número 1 en el ranking de Mejores Empleos Empresariales y el desarrollador de software ocupó el primer lugar en el ranking de Mejores Empleos de Tecnología, reseñó el site money. usnews.

¿Que estudiar para ganar dinero en USA? ›

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en USA?
  • Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación. ...
  • Ingeniería en Petróleo. ...
  • Ingeniería Metalúrgica. ...
  • Investigación de Operaciones. ...
  • Medicina. ...
  • Ingeniería Química. ...
  • Economía Aplicada y Gestión.
Mar 8, 2024

¿Cuál es el trabajo mejor pagado en Estados Unidos? ›

Ser director ejecutivo es el trabajo mejor pagado en Estados Unidos. Este puesto gana un salario promedio anual de USD 329.500, pero sus ganancias pueden ir desde USD 276.500 hasta USD 396.000.

¿Cuáles son las carreras con más trabajo en México? ›

  • Maestría en Ciberseguridad. Maestría en Inteligencia Artificial. Maestría en Industria 4.0. ...
  • Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Licenciatura en Ingeniería Industrial Administrativa.
  • Máster de Formación Permanente en Anestesia Pediátrica, Dolor y Cuidados Intensivos Perioperatorios.
Mar 15, 2024

¿Cuánto ganan por profesión en 2024 México? ›

Tabla de Salarios Mínimos Profesionales
Salarios Mínimos Profesionales
Oficio o ProfesiónZLFNResto del país
Gasolinero$374.89$257.88
Hojalatero$374.89$282.44
Peluquero, Cultora de belleza$374.89$269.77
8 more rows
Feb 21, 2024

¿Qué es un buen salario en México? ›

Para un profesional con título universitario $40,000 pesos mensuales es un buen salario (alrededor de $25k USD al año). Este es un buen salario para un profesional de nivel medio, digamos con 5 años de experiencia y cierta responsabilidad. $ 25 mil en México le darán un nivel de ingresos similar a $ 45 mil o 50 mil en los EE. UU.

¿Cuáles son las 10 carreras más demandadas en México? ›

Las 10 carreras más demandadas (% de aceptación en universidades públicas)
#Carreras%
1Técnicas audiovisuales y producción de medios14.2%
2Enfermería y cuidados30.3%
3Ingenieria de vehiculos de motor, barcos y aeronaves33.1%
4Ingeniería mecánica y metalurgia41.4%
6 more rows

¿Cuál es la carrera con más demanda en México? ›

Medicina es la carrera más demandada desde hace mucho tiempo, manteniéndose en el primer lugar año tras año. Estudiar esta licenciatura está dentro de los objetivos personales de muchos mexicanos y mexicanas.

¿Cuál es la carrera con menos demanda en México? ›

Las carreras menos demandadas en la UNAM, de acuerdo con datos del proceso de ingreso de 2023, son: Geohistoria. Estudios sociales y gestión local. Enseñanza del alemán como lengua extranjera.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Allyn Kozey

Last Updated:

Views: 6449

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Allyn Kozey

Birthday: 1993-12-21

Address: Suite 454 40343 Larson Union, Port Melia, TX 16164

Phone: +2456904400762

Job: Investor Administrator

Hobby: Sketching, Puzzles, Pet, Mountaineering, Skydiving, Dowsing, Sports

Introduction: My name is Allyn Kozey, I am a outstanding, colorful, adventurous, encouraging, zealous, tender, helpful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.