Pasos que debe dar un extranjero para ser autónomo en España tras los últimos cambios de normativa (2023)

Los últimos datos de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), publicados por la Seguridad Social, demuestran que cada vez son más las personas de otros países que deciden poner en marcha un negocio en España. Concretamente, y tras registrar un aumento de 20.293 autónomos extranjeros en 2022, se ha alcanzado la cifra de 406.382 trabajadores por cuenta propia que provienen de otros países.

Todos y cada uno de estos autónomos han tenido que pasar por un proceso burocráticoporque, para que un emprendedor extranjero pueda desarrollar una actividad en España,debe cumplir con una serie de requisitos, como el desarrollo de un plan de viabilidad.Guillermo Guerrero, de la consultoría Emprender siendo Extranjero, explicó que “en España hay dos leyes por las cuales las personas de origen extranjero pueden emprender: el Régimen General de Extranjería yla Ley de Startups”.

En los últimos meses se han producido novedades que afectan directamente a los autónomos extranjeros. Por un lado, con la aprobación de la Ley de Startups -que introduce la figura del Nómada Digital y que ofrece beneficios a todas esas personas que quieren emprender en España-y por otro lado, con la reforma de la Ley de Extranjería, que recoge condiciones más favorablespara que las personas extranjeras que quieran desempeñar una actividad por cuenta propia en España puedan acceder a la residencia temporal u obtengan un permiso de residencia por arraigo laboral.

  • Pasos que debe dar un extranjero para ser autónomo en España tras los últimos cambios de normativa (1)

    Los autónomos extranjeros sostuvieron la afiliación al RETA en 2022 y evitaron su caída el pasado año

    (Video) Autónomo en España: como empezar, impuestos, la nueva tabla polémica! #emigrarespaña #autonomo

Qué beneficios ofrece la reforma de la Ley de Extranjería

El pasado 16 de agosto entró en vigor la reforma de la ley de Extranjería en España. La nueva regulación aportó cambios sustanciales a la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, ofreciendo condiciones “más favorables” para que los extranjeros puedan conseguir la residencia en España y emprender en el país.

Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esta modificación legislativa tienecomoobjetivo “favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas que se encuentran en España, así como reforzar las vías de migración regular y mejorar el sistema de gestión”.

Una de las modificaciones “más relevantes” de la Ley de Extranjería es la que ofrece a las personas extranjeras la posibilidad de obtener un permiso de trabajo dándose de alta como trabajador autónomo, un hecho que hasta la fecha no era posible.

“La reforma de agosto del régimen general de extranjería trajo importantes novedades. Una de ellas es la que tiene que ver con las tarjetas de residencia temporales. Antes de la reforma, los periodos de renovación eran primero de un año, después de dos años, y después de otros dos años. Tras la reforma, después del año inicial, se renueva directamente por cuatro años”, explicó Guillermo Guerrero, experto en la materia y director de la consultoría Emprender Siendo Extranjero.

(Video) 🔴🛬ENTRAR a España como TURISTA y QUEDARSE a VIVIR ✅[5 maneras LEGALES]

Esta medida es “fundamental” en el mercado de trabajo actual, ya que se necesitan trabajadores autónomos “con urgencia” y los procedimientos de Extranjería pueden tardar meses.

Como destacó Guerrero, la otra mejora es que esa renovación lleva asociado un permiso de trabajo, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Circunstancia que hasta ahora, no era necesaria. “Antes de la reforma, estaba ligado o bien a un permiso por cuenta ajena, o bien a un permiso por cuenta propia”.

Según recalcó el experto consultado, se elimina dicha traba burocrática, “algo que permite animar al colectivo extranjero a emprender en España. Asimismo, cabe destacar que la flexibilidad para acceder al mercado laboral“es bastante adecuada”.

Otra modificación importante del reglamento de extranjería viene marcado por los estudiantes. “Las personas que tengan un permiso de estancia por estudio y que realicen unos estudios oficiales, podrán acceder a una autorización de trabajo. Dicha autorización será máximo de 30 horas, y podrá ser utilizada tanto por cuenta ajena como por cuenta propia”, explicó Guillermo Guerrero.

Hasta ahora, los estudiantes tenían que solicitar a Extranjería la autorización correspondiente, un hecho que, según el experto, “suponía unos plazos de tiempo largos que muchas veces llegaban tarde, por lo que no beneficiaba las altas de nuevos autónomos extranjeros”.

(Video) 🤑¿Cómo montar una EMPRESA EN ESPAÑA? | ¿vale la pena EMPRENDER? 2022

La Ley de Startups introduce la figura del “Nómada Digital”

En diciembre de 2022, el Congreso de los Diputados aprobó el texto definitivo de la Ley de Startups, con el que se incorporaron algunos cambios, como un visado especial para los llamados “Nómadas Digitales”, que, según el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, son “profesionales que trabajen para sí mismos o para empleadores de cualquier lugar del mundo en territorio nacional”.

La creación de esta figura es una de las novedades “más importantes” incluida en esta ley, ya que se regula por primera vez el teletrabajo internacional. El objetivo principal que se persigue es “que España sea un país más atractivo para los emprendedores e inversores extranjeros”.

Para ello, se ha creado un visado especial de Nómadas Digitales para aquellos titulares que trabajen para sí mismos o para empleadores de cualquier lugar del mundoen territorio nacional. Además, se han incluido una serie de medidas fiscales (regímenes especiales de tributación); mercantiles (agilidad en la constitución de empresas emergentes, las startups); y migratorias (encaje y agilidad del proceso de residencia).

“Ha habido un cambio en cuanto a los procedimientos y plazo, y se va a tardar un poquito más, pero aun así es una vía más ágil y rápida que Extranjería. La Ley de Startups la resuelve el Ministerio de Trabajo, por lo cual es mucho más rápido”, explicó Guillermo Guerrero, de la consultoría Emprender Siendo Extranjero. Según especificó, la solicitud debe realizarse ante la UGE.

“La figura del Nómada Digital está pensada, sobre todo, para atraer el talento. Y hay que decir que está habiendo demanda. A nuestra consultora nos están llegando muchas solicitudes de información acerca de este tema. Personas que están, por ejemplo, en países como México, Chile o Perú, y que quieren venir bajo esta figura. Por aquí se abre un buen panorama”, destacó.

  • Pasos que debe dar un extranjero para ser autónomo en España tras los últimos cambios de normativa (2)

    El trámite parlamentario provoca algunos cambios en la nueva Ley de Startups

    (Video) Obtener autorización residencia y trabajo por cuenta propia (AUTÓNOMO EXTRANJERO) Sesión Informativa

Cómo darse de alta como autónomo siendo extranjero

Las personas extranjeras no comunitarias con residencia temporal o que se encuentran en su país de origen que quieran emprender en España y desarrollar una actividad por cuenta propia en el país, tienen que llevar a cabo y cumplir con un procedimiento burocrático específico.

Tal y como explicó Guillermo Guerrero, en primer lugar, “se debe comprobar qué tipo de estancia o residencia se tiene en España. “Si son extracomunitarios, es decir, de un país externo a la Unión Europea, y su permiso de residencia es extracomunitario, tienen que ver si su tipo de residencia les permite emprender directamente (en las mismas condiciones que un ciudadano español), o si tienen que hacer un paso previo con Extranjería, que sería la petición del permiso de trabajo por cuenta propia. Si tienen un permiso comunitario no es necesario, y evidentemente, si tienen la nacionalidad, tampoco”.

En segundo lugar, se debe realizar un plan de negocio para ver si el proyecto es viable o no. Son las diferentes organizaciones de autónomos, entre ellas la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), las que emiten el informe de valoración, que posteriormente es enviado al Ministerio competente.

“Una vez realizado el plan de negocio, se debe preparar toda la documentación que complemente dicho plan, porque solamente el plan de negocio no es válido. Por ejemplo, si se indica que se va abrir un local, habrá que presentar un documento que así lo acredite. Todo hay que justificarlo”, explicó Guillermo Guerrero, de Emprender Siendo Extranjero, consultoría desde la que asesoran durante todo este procedimiento.

“Cuandotodo el expediente está completo, se envía a alguna de las asociaciones de autónomos para que comprueben su viabilidad. En nuestro caso, lo enviamos a ATA. Las asociaciones son las que emiten un informe favorable acerca de ese plan de negocios. Una vez todo es favorable, ya se presenta a Extranjería”, destacó.

Tras ello, hay que esperar a que se resuelva la solicitud. “Extranjería decide si se aprueba la solicitud o no. Hay casos en los que no la aprueba, y realmente se causa un perjuicio grande. No obstante, en la mayoría de los casos, la solicitud es aprobada”, señaló el experto.Tras la aprobación por parte de Extranjería, el procedimiento será el mismo que para los ciudadanos españoles: darse de alta como autónomos en Hacienda y en la Seguridad Social.

(Video) Las 4 NUEVAS MEDIDAS para EXTRANJEROS con VISADO DE ESTUDIANTE Para TRABAJAR en España ⭐

FAQs

¿Cómo darse de alta de autónomo siendo extranjero? ›

Documentación necesaria para trabajar como autónomo siendo extranjero
  1. Copia del pasaporte o documentación de viaje en vigor.
  2. Certificado de antecedentes penales.
  3. Certificado sanitario.
  4. Proyecto del establecimiento o actividad y las autorizaciones o licencias que se exijan.
Mar 2, 2022

¿Qué necesita un extranjero para abrir un negocio en España? ›

Los extranjeros que quieran montar su propio negocio en España deben solicitar una autorización de residencia y trabajo por cuenta propia. En el caso de que tengan residencia permanente no necesitarán hacerlo, solo tendrán que cumplir con los mismos requisitos que se les piden a los españoles.

¿Qué se necesita para legalizarse en España? ›

Básicamente deberán solicitar el llamado certificado de registro de la Unión Europea, un permiso de residencia permanente y que no caduca. Para obtener este permiso, tú, como ciudadano de la UE, deberás demostrar la posesión de 6.000 € en una cuenta bancaria; además de tener un seguro médico privado.

¿Cómo dar de alta en la Seguridad Social a un extranjero? ›

Para darse de alta en la Seguridad Social debemos solicitar cita previa con la Tesorería General de la Seguridad Social. Debemos ser españoles y estar en posesión de nuestro DNI o pasaporte en vigor, o si somos extranjeros, residir legalmente en España con el permiso de trabajo pertinente.

¿Cómo ser autónomo en España 2022? ›

¿Cuáles son los pasos que hay que hacer para darse de alta como autónomo en 2022?
  1. Alta en la Seguridad Social. Inclusión en el RETA.
  2. Alta en Hacienda. ...
  3. Licencia de obras y de apertura en el Ayuntamiento de tu localidad. ...
  4. Comunicación de apertura de Centro de Trabajo en tu Comunidad Autónoma.

¿Qué documentos necesito para darme de alta como autónomo? ›

Fotocopia de tu DNI (o equivalente). Fotocopia del alta en Hacienda. Si te das de alta como socio de una sociedad, deberás adjuntar, además, original y copia del documento de constitución de la misma.

¿Cómo darse de alta como autónomo por primera vez? ›

¿Qué hay que hacer para darse de alta como autónomo la primera vez?
  1. Presencial: tendrás que presentar el Modelo TA. 0521, copia del DNI y el Modelo 037/036 del alta de Hacienda.
  2. Telemática: mediante la web de la Seguridad Social con tu certificado digital.
Jan 23, 2023

¿Qué son los extranjeros no comunitarios? ›

El resto de países que no pertenecen a la UE, se consideran terceros países y a sus ciudadanos se les denomina extranjeros no comunitarios. En este caso, como no se les aplica las normas legales de la Unión Europea, se regirán por los Tratados que haya entre España y su país.

¿Cuánto dinero hay que invertir en España para obtener la residencia? ›

La adquisición de bienes inmuebles en España con una inversión de valor igual o superior a 500.000 euros por cada solicitante.

¿Cómo abrir un negocio si no tengo papeles? ›

Solicita un ITIN

Antes de iniciar un negocio, deberás poder pagar impuestos. Si tienes un número de Seguro Social, ya estás listo. Pero si tu estado migratorio aún no te hace elegible para el Seguro Social, deberás obtener un Número de Identificación Personal del Contribuyente o ITIN, por sus siglas en inglés.

¿Qué es la ley de emprendedores en España? ›

Esta Ley tiene por objeto apoyar al emprendedor y la actividad empresarial, favorecer su desarrollo, crecimiento e internacionalización y fomentar la cultura emprendedora y un entorno favorable a la actividad económica, tanto en los momentos iniciales a comenzar la actividad, como en su posterior desarrollo, ...

¿Qué sucede si vengo con una carta de invitación y me quedo a vivir en España? ›

La sanción puede ser una multa que va desde 6.001 euros hasta 60.000 euros o la expulsión del país. Además, la persona sancionada tendrá prohibida la entrada durante un periodo de tres a diez años.

¿Cómo conseguir el NIE rápido? ›

El NIE se puede solicitar directamente en España o ante la Oficina Consular del lugar de residencia del interesado. La solicitud se puede hacer personalmente o a través de representante debidamente acreditado. La presencia física del solicitante o de su representante es siempre obligatoria.

¿Cómo demostrar medios económicos? ›

Los medios económicos se pueden acreditar presentando dinero en efectivo, cheques de viaje, tarjetas de crédito acompañadas de extracto de la cuenta bancaria, libreta bancaria puesta al día o cualquier otro medio que acredite la cantidad disponible como crédito de la tarjeta o cuenta bancaria.

¿Qué documentos se requieren para la afiliación de extranjeros al sistema general de Seguridad Social? ›

Recuerde que debe contar con algunos de los siguientes documentos de identificación: - Cédula de extranjería, pasaporte, carné diplomático o salvoconducto de permanencia. - Pasaporte de la Organización de las Naciones Unidas para quienes tengan la calidad de refugiados o asilados.

¿Cómo es el sistema de salud en España para extranjeros? ›

Las personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en España tienen derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria en las mismas condiciones que las personas con nacionalidad española, tal y como se establece en el artículo 3.1.

¿Cómo poner el NIE en la Seguridad Social? ›

Para ello, puede acceder al servicio “Comunicación documento de identificación de beneficiarios en asistencia sanitaria” a través de la plataforma “Solicitud y trámites de prestaciones de la Seguridad Social” y en sólo dos pasos podrá: Descargar y rellenar el formulario. Enviar la solicitud.

¿Cuánto paga un autónomo en España al mes 2022? ›

El autónomo societario que cotice por la base mínima desde el 1 de enero de 2022 tiene que abonar 1.234,80 €. Esto supone una cuota mensual de 377,87 €, aumentando con respecto a 2021 en 6,36 € más.

¿Cuánto paga un autónomo al mes en España? ›

De los 286 euros mensuales por la base mínima del pasado año, en 2022 se llegó a los 294 euros (por la base mínima de 960, 6 euros); es decir, se produjo una subida de 8 euros. En caso de que el trabajador autónomo cotizase por la base máxima (4.139,4 euros), la cuota ascendió a 1.266,66 euros al mes.

¿Qué es lo que tiene que pagar un autónomo? ›

Básicamente, los autónomos en España tienen que pagar IRPF y IVA. Sin embargo, también tienen obligaciones extras, como las contribuciones a la seguridad social.

¿Cuánto se paga de autónomo por primera vez? ›

6. La tarifa plana de los nuevos autónomos de 2022 y años anteriores. Como ya te hemos indicado, la nueva tarifa plana de 80 euros se aplica a todos aquellos nuevos autónomos que se den de alta a partir del 1 de enero de 2023.

¿Cuánto es la cuota mínima de autónomos? ›

Este nuevo sistema establece las siguientes cuotas mensuales: Año 2023: cuota mínima de 230 euros y máxima de 500 euros. Año 2024: cuota mínima de 225 euros y máxima de 530 euros.

¿Cuánto se tarda en darse de alta como autónomo? ›

Lo habitual es que, si vas por tu cuenta, tardes de 1-5 días en darte de alta como autónomo.

¿Cuánto tiempo dura la tarifa plana de autónomos? ›

En principio durante un año, pero si llega 2024 y los beneficios netos que tiene el autónomo siguen siendo inferiores al SMI, se le mantiene la tarifa plana durante un año más, siempre en el período comprendido entre 2023 y 2025.

¿Qué día del mes se paga la cuota de autónomo? ›

El pago de la cuota de autónomos se hace el último día hábil de cada mes. 🔔 Además recuerda que desde febrero de 2021, desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social puedes conocer cuánto tendrás que pagar cada mes, a partir del día 26.

¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomo? ›

En el caso de que llegue el día de pagar la cuota y no se abone, el trabajador autónomo incurrirá en una deuda con la Seguridad Social que, cuanto más tarde se subsane, más recargos o incluso intereses de demora se deberán asumir en el pago.

¿Cuánto tarda el trámite de la tarjeta comunitaria? ›

La tarjeta comunitaria tarda en dar unos 2 meses en grabar y después unos 5 o 6 meses en resolver.

¿Cuanto tiempo puede estar un comunitario en España? ›

Pues bien, en régimen general, la tarjeta como familiar de comunitario, por más que se trate de una tarjeta para 5 años, sigue siendo una residencia temporal. Es por ello por ello que para no perder dicha residencia y poder renovar, podemos estar un máximo 6 meses consecutivos fuera durante un año.

¿Cómo pueden trabajar en España los extranjeros comunitarios? ›

Sí. Todo ciudadano comunitario puede trabajar en cualquier país de la Comunidad Europea. En el caso de España debe solicitar previamente su Certificado de Registro como ciudadano de la Unión (un folio color verde que contiene su número de NIE).

¿Cuál es la nacionalidad más fácil de obtener? ›

Los 6 países del mundo donde es más fácil obtener la nacionalidad
  • Australia. En el caso de este estado de Oceanía basta con ser mayor de 18 años, llevar dos años viviendo allí, tener conocimientos de inglés y aprobar un examen de ciudadanía. ...
  • Canadá ...
  • Perú ...
  • Singapur. ...
  • República Dominicana.
Sep 30, 2022

¿Cuánto tiempo debo vivir en España para obtener la residencia temporal? ›

La residencia temporal es la situación que autoriza a permanecer en España por un período superior a 90 días e inferior a cinco años.

¿Qué pasa si soy ilegal y tengo un hijo en España? ›

Es decir, el hijo pasa a ser apátrida. Como el estado español quiere proteger los derechos del niño, será entonces cuando le conceda la nacionalidad española por presunción; para dotarle de una. Así, se debe iniciar un expediente en Registro Civil correspondiente al domicilio de los padres.

¿Cuánto dinero se necesita para ser autónomo en España? ›

Para poder emitir una factura legalmente, es necesario cumplir dos requisitos: Estar dado de alta en la Seguridad Social como autónomo, con un coste mensual mínimo de 230 euros en 2023, salvo que se disfrute de alguna bonificación o de la tarifa plana de 80 euros.

¿Qué documentación se necesita para ser autónomo? ›

Documentación para ser Autónomo
  • Copia del DNI.
  • Número de la Seguridad Social.
  • Número de cuenta bancaria: es preferible que tengas una cuenta que vayas a utilizar exclusivamente para tu actividad profesional.
Apr 9, 2014

¿Que paga un autónomo en España 2022? ›

La cotización para los trabajadores autónomos que a partir del 1 de enero de 2022 tengan cumplida la edad de 48 años o más estará comprendida entre las cuantías de 1.035,90 € y 2.113,20 € al mes.
...
Cuota mínimaCuota máxima
Autónomos294 €1.266,66 €
Autónomos societarios377,87 €1.266,66 €
Jan 12, 2023

¿Que tiene que pagar un autónomo en España? ›

Básicamente, los autónomos en España tienen que pagar IRPF y IVA. Sin embargo, también tienen obligaciones extras, como las contribuciones a la seguridad social. Veámoslo en detalle. Si vives más de 183 días al año en España, te conviertes en lo que se llama un residente fiscal.

¿Qué pasa si soy autónomo y no facturo nada? ›

La sanción por trabajar sin estar dado de alta como autónomo equivale a pagar todas las cuotas pendientes desde que se tenga constancia de que se empezó a ejercer la actividad más un recargo adicional del 20%.

¿Cuánto se paga el primer año de autónomo? ›

6. La tarifa plana de los nuevos autónomos de 2022 y años anteriores. Como ya te hemos indicado, la nueva tarifa plana de 80 euros se aplica a todos aquellos nuevos autónomos que se den de alta a partir del 1 de enero de 2023.

¿Cuánto tiene que ganar un autónomo para ganar 1000 euros? ›

Por lo tanto, si quieres ganar 1.000€ al mes como autónomo, tendrás que facturar 1.174€ más, es decir, un total de 2.174€ mensuales. Como verás, todo dependerá de cuál sea tu negocio, de gastos que tengas como autónomo al hacer tu trabajo y del sueldo que quieras tener a final de mes.

Videos

1. 💼✌🏼Arraigo Social por Cuenta Propia como Autónomo 💥
(Parainmigrantes.info)
2. PRIXLINE ✅ ¿Cómo Ser Autónomo emigrando a España? 🇪🇸 👍 😃
(PRIXLINE - Orientación Laboral)
3. 🔴TODO lo que NECESITAS CONOCER sobre Arraigo Social en España [Últimas Actualizaciones 2022]
(María Cardona Abogada Extranjería e Inmigración)
4. Trabajar en españa como extranjero + ASESORIA GRATIS / Rosa Virginia
(Rosa Virginia)
5. NUEVA FORMA DE HOMOLOGAR TÍTULOS UNIVERSITARIOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA
(EXpedientEXtranjero)
6. Cómo y Por qué EMPADRONARSE en España 🏡 Con y Sin DOMICILIO fijo
(Boleto de Ida)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Corie Satterfield

Last Updated: 03/12/2023

Views: 5772

Rating: 4.1 / 5 (42 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Corie Satterfield

Birthday: 1992-08-19

Address: 850 Benjamin Bridge, Dickinsonchester, CO 68572-0542

Phone: +26813599986666

Job: Sales Manager

Hobby: Table tennis, Soapmaking, Flower arranging, amateur radio, Rock climbing, scrapbook, Horseback riding

Introduction: My name is Corie Satterfield, I am a fancy, perfect, spotless, quaint, fantastic, funny, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.