Reproducción de los Animales - Información, tipos, cómo se produce y más (2023)

Te explicamos en qué consiste el proceso de la reproducción en los animales, sus implicancias y mecanismos sexuales y asexuales.

Reproducción de los Animales - Información, tipos, cómo se produce y más (1)

¿Qué es la reproducción en los animales?

Lareproducciónes el conjunto de procesos biológicos mediante los cuales losseres vivosproducen nuevosindividuos semejantes a sí mismos, miembros de su misma especie. El proceso reproductivo puede darse a partir de uno o dos individuos progenitores (reproducción asexual y sexual respectivamente).

Los procesos reproductivos varían enormemente dependiendo de la especie y delreinoal que ésta pertenezca. Así, por ejemplo, lasplantas y los hongos se reproducen mediante mecanismos significativamente distintos a los de los animales.

Sin embargo, la reproducción de todos los seres vivos tiene un rasgo en común, independientemente del reino al que pertenezcan: se rige por el principio de la autoperpetuación de las especies, es decir, que a través del proceso reproductivo los integrantes de una especie producen nueva descendencia para conservar su material genético y perpetuar el ciclo de la vida.

Existen dos tipos de mecanismos reproductivos, que son utilizados dependiendo de la especie y de las condiciones en que los individuos se encuentren: los mecanismos asexuales y los sexuales.

  • Losmecanismos asexuales. Son aquellos que permiten a un individuo reproducirse por su cuenta, sin necesidad de otro progenitor ni la intervención de células germinales (también llamadas gametos) como los espermatozoides y los óvulos. En la reproducción asexual existen distintos tipos de mecanismos de autoreplicación (como la fisión binaria o la fragmentación) y todos ellos tienen en común la producción de nuevos individuos que son genéticamenteidénticos al progenitor, o sea,clones. Estos mecanismos tienen ciertas ventajas, como lo económicos y simples que son, y la rapidez con que puede suceder la división. Sin embargo, no aportan variabilidad genética a la especie (ya que toda la descendencia es idéntica entre sí y al parental), por lo cual permiten márgenes evolutivos muy rígidos y lentos.
  • Losmecanismos sexuales. Son aquellos que implican la participación de individuos de los dos sexos ya que requieren de la unión de célulasreproductivas o germinales provenientes de un ente masculino y otro femenino, para fusionar sus materiales genéticos y dar origen a un cigoto. Al desarrollarse, esta nueva célula producto de la fusión dará lugar a un nuevo individuo, cuyo código genético será distinto a los de sus progenitores. Si bien la reproducción sexual tiene un costo energético mucho mayor, requiere más tiempo y produce menos cantidad de individuos, presenta una gran ventaja por encima de la asexual: permite la variabilidad genética, que resulta clave para el proceso evolutivo y la adaptación de las especies a las nuevas condiciones de vida. Sin esta variabilidad, los cambios en las especies tomarían mucho mástiempo, ya que requeriría demutacionesespontáneas delADN, algo que ocurre muy esporádicamente.

Dependiendo de si es sexual o asexual, los mecanismos de reproducción animal implicarán determinados procesos bioquímicos, celulares e incluso sociales. Estos procesos necesarios incluyen la adquisición de la madurez sexual del individuo y unhábitatidóneo para reproducirse y, en el caso de los mecanismos sexuales, la obtención de un compañero o compañera idóneo para reproducirse, para luego proceder a la cópula, la fecundación, la gestación y el nacimiento.

Dependiendo de la especie y del mecanismo, se podrá dar origen a uno o varios descendientes según sea el caso.

Ver también:Reproducción de los peces

Reproducción asexual en animales

Reproducción de los Animales - Información, tipos, cómo se produce y más (2)

Si bien la mayoría de los animales se reproducen sexualmente, la reproducción animal no es estrictamente sexual, y muchas especies disponen de mecanismos asexuales (de uso regular o de emergencia) para reproducirse. Sin embargo, vale aclarar que esta clase de reproducción se observa en las especies animales más primitivas y, por lo general, simples ya que aunque es más costosa y exigente la reproducción sexual es mucho más conveniente para la mayoría de las especies.

La reproducción asexual siempre engendra individuos genéticamente idénticos al progenitor y existen distintos tipos:

  • Bipartición. Ocurre cuando el animal, generalmenteunicelular, se divide a sí mismo en dos mitades idénticas, cada una de las cuales dará origen a un descendiente joven. Es el caso, por ejemplo, de las planarias.
  • Escisión. Este procedimiento también ocurre cuando algunos individuos pierden un miembro o una región del cuerpo, que al regenerarse permite el surgimiento de dos individuos completos idénticos, como ocurre con los brazos de las estrellas de mar.
  • Gemación. Consiste en que al individuo maduro le nace un bulto o “yema” en alguna región de su cuerpo, que crece y se desarrolla hasta formar un individuo nuevo e idéntico, y que puede entonces desprenderse del cuerpo del padre y llevar una vida independiente, o quedarse adherido y formar una colonia. Este es el mecanismo reproductivo de los corales y las esponjas marinas.

Más en:Reproducción asexual

Reproducción sexual en animales

Reproducción de los Animales - Información, tipos, cómo se produce y más (3)

En esta categoría veremos aquellos mecanismos que involucran la unión de dos progenitores distintos y separados (procedimientos biparentales) y también aquellos mecanismos excepcionales que, en ciertas especies, permiten la reproducción sexual a partir de un único y mismo progenitor (hermafroditismo y partenogénesis).

El rasgo distintivo común de todos los mecanismos mencionados previamente, es que implican la necesidad de creación de gametos: células sexuales diferenciadas, o sea, óvulos en el caso de la hembra y espermatozoides en el caso del macho, que al unirse dentro o fuera del cuerpo materno (dependiendo de la especie), dan lugar a la formación de un individuo nuevo.

La fusión de un óvulo con un espermatozoide da lugar a un cigoto que origina un nuevo individuo (aunque vale aclarar que en la mayoría de los animales, la hembra produce más de un óvulo, lo que permite la formación de más de un cigoto).

Existen distintas formas de reproducción sexual:

Según el lugar donde se produce la unión de los gametos:

  • Apareamiento por fecundación externa. Ocurre cuando el encuentro entre los gametos no ocurre dentro del cuerpo de la hembra, sino en elmedio ambiente. En ese caso, el desarrollo embrionario también es externo y los cigotos y embriones se desarrollan dentro de huevos, que son blandos y deben permanecer en el agua para no secarse. Este mecanismo es característico de los animales ovulíparos (los peces).
  • Apareamiento por fecundación interna. Ocurre cuando el encuentro de los gametos se da dentro del cuerpo materno, después del coito durante el cual el macho introduce físicamente su esperma en el sistema reproductivo de la hembra. Dentro de la hembra los cigotos se desarrollan hasta cierto punto, dependiendo del tipo de nacimiento de la especie:
    • Enanimales ovíparos.La hembra fecundada procede a depositar los huevos en el medio ambiente o en algún tipo de nido, donde maduran hasta liberar las crías ya formadas.
    • Enanimales vivíparos. No existen huevos, sino que las crías se desarrollan dentro del cuerpo materno (en un saco uterino) hasta su formación completa, y son finalmente expulsados al medio ambiente a través del parto.
    • En animales ovovivíparos.La hembra lleva los huevos fecundados dentro de su cuerpo, hasta el momento en que eclosionan y entonces las crías son liberadas al medio ambiente.

Según si interviene uno o dos individuos:

  • Reproducción biparental. Son mecanismos reproductivos que involucran a un macho y una hembra, que ya han alcanzado la madurez sexual, y que mediante diferentes procedimientos ponen en contacto sus gametos para darvida a una nueva generación de miembros de la especie. Es el caso de la reproducción de losmamíferos, incluido elser humano.
  • Reproducción porhermafroditismo. Algunas especies animales poseen adultos monoicos, o sea, que poseen los dos sexos a la vez y, por lo tanto, pueden actuar como hembras o como machos según la ocasión lo amerite, pudiendo incluso llevar a cabo una autofecundación: el individuo adulto fertiliza sus propios gametos femeninos, cuando no están dadas las condiciones para que lo haga otro miembro de la especie. Sólo algunos invertebrados como los anélidos, gusanos y caracoles, y algunas especies de peces y de ranas son capaces de reproducirse de este modo.
  • Reproducción porpartenogénesis. Muchas especies capaces de reproducirse de manera biparental, pueden hacerlo también mediante un procedimiento alternativo, que es la partenogénesis y que es, en sentido estricto, asexual. En este caso, un gameto femenino no fecundado se desarrolla hasta formar un embrión genéticamente idéntico a su progenitor, dando vida a un individuo nuevo, clónico, pero haploide (que posee la mitad del genoma de su progenitor). Muchosartrópodos, como las hormigas, se reproducen de este modo: la hembra reina es fértil, a diferencia de las obreras, y tras aparearse con el macho puede fecundar sus huevos y producir nuevos miembros de la colonia, que son siempre hembras y diploides (genoma completo). Los machos, en cambio, son producidos de manera esporádica y son haploides, ya que su única función es fecundar a la reina, razón por la cual se les conoce como zánganos.

Más en:Reproducción sexual

Reproducción alternante

Reproducción de los Animales - Información, tipos, cómo se produce y más (4)

Se entiende por reproducción alternante a un esquema reproductivo característico de las plantas simples y de ciertos animales primitivos, en el quese alternan generaciones que se reproducen sexualmente y otras que se reproducen asexualmente. De allí el nombre “alternante”.

Este mecanismo puede ejemplificarse con el caso de las medusas, cuyos cuerpos forman óvulos y espermatozoides que son expulsados al agua circundante, y allí en el medio ambiente se encuentran y fecundan, generando un cigoto que da origen a un pólipo.

Este pólipo es una forma de vida intermedia que se reproduce por gemación, produciendo yemas que se separan totalmente del cuerpo y se convierten eventualmente en medusas adultas.

Muy pocos seres vivos conocidos poseen este tipo doble de mecanismo reproductivo.

Sigue con:Reproducción de las plantas

Referencias

FAQs

¿Cuáles son los tipos de reproducción de los animales? ›

En los animales existen dos tipos de reproducción: sexual y asexual.

¿Cómo es la reproducción de los animales respuesta? ›

La mayoría de los animales se reproducen mediante proceso sexuales, aunque algunas especies tienen reproducción alternante, es decir, alterna procesos sexuales con asexuales. Para la reproducción sexual se necesitan la participación de dos individuos de distinto sexo, el macho y la hembra.

¿Cómo se producen los animales? ›

Los animales se forman en el interior del útero de su madre (vivíparos) o dentro de un huevo (ovíparos) que ha sido puesto por ella, de manera que, según su forma de nacimiento, pueden ser vivíparos u ovíparos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de reproducción? ›

Se reconocen dos tipos de reproducción: la reproducción sexual y la reproducción asexual, que a su vez se subdividen en otros. Veamos a continuación cada uno.

¿Qué es la reproducción y su importancia? ›

La reproducción es una de las funciones esenciales de los seres vivos, que asegura la supervivencia de los organismos a lo largo del tiempo, dando lugar a nuevos individuos semejantes a ellos mismos.

¿Qué tipos de animales son ovíparos? ›

Son ovíparos la totalidad de las aves así como la mayoría de los insectos, peces, anfibios y reptiles. Entre los mamíferos solo son ovíparos los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas).

¿Cuáles son los tipos de gemación? ›

Existen tres tipos de gemación: la gemación exógena, la endodiogenia y la endopoligenia.

¿Cuáles son los animales ovíparos y vivíparos ejemplos? ›

Animales vivíparos, ovíparos y ovovivíparos
VivíparosOvíparos
Cómo nacenLa cría nace cuando está completamente formada (excepto los marsupiales).Cuando la cría ya está lista para nacer, rompe el cascarón.
EjemplosCanguro Tigre Ballena León OsoPingüino Hormiga Cigüeña blanca Loro Gallina
2 more rows

¿Cuál es la importancia de la reproducción animal? ›

La reproducción es la base para mantener una economía animal perfecta. En virtud del estro y los ciclos reproductores prolongados, la fertilidad alterada conduce a pérdidas de tiempo considerables durante los cuales la producción se reduce o cesa por completo.

¿Cuáles son los animales que se reproducen sexualmente y asexualmente? ›

  • Cangrejo jaspeado.
  • Lagarto de cola látigo.
  • Dragonas de Komodo.
  • Tiburones en cautiverio.
  • Hydra.
  • Avispas.
  • Estrellas de mar Culebrilla ciega.
  • Anémonas de mar.

¿Qué tipo de reproducción es más eficiente? ›

La reproducción sexual es la mitad de eficiente que la asexual.

¿Cómo se llaman los animales que se reproducen sin pareja? ›

La mayoría de los animales que se reproducen mediante partenogénesis son pequeños invertebrados como abejas, avispas, hormigas y pulgones, que pueden alternar entre reproducción sexual y asexual. Se ha observado el proceso partenogénesis en más de 80 especies de vertebrados, y casi la mitad estos son peces o lagartos.

¿Cómo se le dice a los animales que se reproducen solos? ›

Tipos de partenogénesis

Puede considerarse como reproducción asexual, al no existir células haploides. Este tipo se conoce en algunos platelmintos, rotíferos, crustáceos, insectos y anfibios. Partenogénesis meiótica o haploide: se forma un óvulo haploide por meiosis que se desarrolla sin ser fecundado.

¿Qué es la reproducción asexual en los animales? ›

Reproducción asexual en animales

A modo de resumen podríamos decir que en la reproducción asexual hay un solo progenitor involucrado, y no hay órganos reproductivos especiales o células sexuales. Cada organismo es capaz de producir copias genéticamente idénticas de sí mismo al volverse adulto.

¿Cómo explicar la reproducción de los animales a los niños? ›

La reproducción en animales es un complejo proceso de cambios hormonales que provocan transformaciones físicas y comportamentales en los individuos para lograr un único fin: crear descendencia. El primer cambio que se debe producir es la maduración sexual de los animales.

¿Qué es la reproducción asexual ejemplo? ›

La reproducción asexual en plantas también es comúnmente conocida como reproducción vegetativa. En ella, las plantas se reproducen a través de estructuras diferentes a las semillas, tales como tallos (estacas, injertos), hojas, yemas, e incluso raíces (tubérculos, rizomas, bulbos).

¿Qué seres vivos tienen los dos tipos de reproducción? ›

Dependiendo de las cualidades de cada reino y especie, los seres vivos presentan distintos tipos de reproducción: sexual y asexual. Existen algunos seres como hongos y plantas que pueden realizar ambos.

¿Cuáles son los órganos encargados de la reproducción? ›

Algunos ejemplos de órganos sexuales son la vulva (que incluye la vagina) y el pene. Los órganos reproductivos incluyen, entre otros, al útero y los testículos.

¿Cuáles son las funciones de la reproducción? ›

Órganos genitales externos La función de reproducción permite a los seres humanos tener descendientes. La reproducción humana es sexual porque en ella las células sexuales de dos individuos de distinto sexo (macho y hembra) se unen para formar un nuevo individuo.

¿Qué se alimenta de huevos? ›

Oófago - come huevos (oon = "huevo").

¿Qué es la reproducción Ovovivipara? ›

La ovoviviparidad u ovoviviparismo es un tipo de desarrollo embrionario en el que el organismo pone huevos, pero estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión esté completamente desarrollado. La eclosión puede producirse inmediatamente antes del parto o inmediatamente después de la puesta.

¿Cuál es el único mamífero que puede volar? ›

Los murciélagos, los únicos mamíferos voladores.

¿Cuáles son las desventajas de la fecundación interna? ›

Desventajas de la fertilización interna
  • La gestación puede y añadirá riesgos adicionales para la madre. ...
  • Junto con la fertilización interna viene la reproducción sexual, en la mayoría de los casos. ...
  • Se producen menos descendientes mediante la fertilización interna en comparación con la fertilización externa.

¿Cómo se realiza la reproducción en los seres vivos? ›

El nuevo individuo se origina a partir de una parte o de una célula de un único progenitor y es idéntico a él. La mayor parte de los seres vivos se reproduce sexualmente, pero muchos de ellos lo hacen también asexualmente. Si bien los animales se reproducen sexualmente, algunos de ellos lo hacen también asexualmente.

¿Qué es Fision y gemación? ›

La gemación (del latín gemma "joya o brote") es un tipo de reproducción asexual. Es una división desigual: consiste en la formación de protuberancias llamadas yemas en el cuerpo del espécimen progenitor que, al crecer y desarrollarse, originan nuevos organismos.

¿Qué se alimentan de todo? ›

Los omnívoros son los seres que se nutren de toda clase de alimentos, porque sus preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de origen animal como vegetal.

¿Cuál es la clasificación de los animales? ›

Los animales se pueden clasificar en dos grandes grupos: vertebrados, que tienen columna vertebral, como el ser humano; o invertebrados, que no tienen columna vertebral. 2. ANIMALES VERTEBRADOS. Son los que tienen un esqueleto articulado formado por huesos.

¿Cómo se llaman los animales que nacen de los huevos? ›

Animales ovíparos, la vida que nace del huevo.

¿Cuáles son los animales que se reproducen sexualmente y asexualmente? ›

  • Cangrejo jaspeado.
  • Lagarto de cola látigo.
  • Dragonas de Komodo.
  • Tiburones en cautiverio.
  • Hydra.
  • Avispas.
  • Estrellas de mar Culebrilla ciega.
  • Anémonas de mar.

¿Cuáles son los tres tipos de reproducción asexual? ›

Hay varios métodos diferentes de reproducción asexual. Incluyen fisión binaria, fragmentación y gemación. La fisión binaria se produce cuando una célula madre se divide en dos células hijas idénticas del mismo tamaño.

¿Cuál es la reproducción asexual de los animales? ›

La reproducción asexual es una estrategia reproductiva que llevan a cabo ciertos animales y plantas, en la cual no es necesaria la presencia de dos individuos adultos de sexos distintos. Este tipo de estrategia ocurre cuando un individuo produce descendientes idénticos genéticamente a ellos.

¿Cómo se llaman los animales que se reproducen por si solos? ›

Puede considerarse como reproducción asexual, al no existir células haploides. Este tipo se conoce en algunos platelmintos, rotíferos, crustáceos, insectos y anfibios.

¿Cómo explicar la reproducción de los animales a los niños? ›

La reproducción en animales es un complejo proceso de cambios hormonales que provocan transformaciones físicas y comportamentales en los individuos para lograr un único fin: crear descendencia. El primer cambio que se debe producir es la maduración sexual de los animales.

¿Cuál es la importancia de la reproducción animal? ›

La reproducción es la base para mantener una economía animal perfecta. En virtud del estro y los ciclos reproductores prolongados, la fertilidad alterada conduce a pérdidas de tiempo considerables durante los cuales la producción se reduce o cesa por completo.

¿Cuál es el animal que se embaraza solo? ›

Los caballitos de mar macho son célebres por quedarse embarazados, gestando a su progenie en una bolsa ventral durante unos 24 días. Un estudio de 2015 determinó que estos peces, que habitan aguas templadas poco profundas de todo el mundo, tienen mucho en común con las madres humanas.

¿Cómo se llaman los animales que se reproducen sin pareja? ›

La mayoría de los animales que se reproducen mediante partenogénesis son pequeños invertebrados como abejas, avispas, hormigas y pulgones, que pueden alternar entre reproducción sexual y asexual. Se ha observado el proceso partenogénesis en más de 80 especies de vertebrados, y casi la mitad estos son peces o lagartos.

¿Cuál es la diferencia entre fecundación y reproducción? ›

La fecundación es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un cigoto con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un cigoto.

¿Cómo se forman las células? ›

La mitosis es un proceso fundamental para la vida. Durante la mitosis, una célula duplica todo su contenido, incluyendo sus cromosomas, y se divide para formar dos células hijas idénticas. Debido a lo crítico de este proceso, los pasos de la mitosis son controlados cuidadosamente por varios genes.

¿Qué ventajas tiene la reproducción de los seres vivos y para el planeta? ›

La reproducción sirva para conservar una especie y evitar la extinción de sí misma. La ventaja para el planeta sería mantener estable la cadena alimenticia, ya que si un ser vivo no se reproduce los que están en la cima de la cadena alimenticia no tendrían alimentos y produciría un colapso en el ecosistema.

¿Cuáles son los tipos de gemación? ›

Existen tres tipos de gemación: la gemación exógena, la endodiogenia y la endopoligenia.

¿Cuáles son las ventajas de la fecundación interna? ›

La fertilización interna permite:
  • La elección de la pareja femenina, que le da a la hembra la capacidad de elegir su pareja antes y después del apareamiento. ...
  • Tomar una decisión sobre las condiciones de la reproducción, como el lugar y el tiempo. ...
  • Protección de los huevos en tierra firme.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Pres. Lawanda Wiegand

Last Updated: 13/09/2023

Views: 6228

Rating: 4 / 5 (51 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Lawanda Wiegand

Birthday: 1993-01-10

Address: Suite 391 6963 Ullrich Shore, Bellefort, WI 01350-7893

Phone: +6806610432415

Job: Dynamic Manufacturing Assistant

Hobby: amateur radio, Taekwondo, Wood carving, Parkour, Skateboarding, Running, Rafting

Introduction: My name is Pres. Lawanda Wiegand, I am a inquisitive, helpful, glamorous, cheerful, open, clever, innocent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.