Tendón Extensor: Reparar y Rehabilitar - Dr. Landín - Dr. Thione (2023)

Los tendones extensores de la mano son muy superficiales por lo que son muy susceptibles de cortarse. Son las lesiones más frecuentes de los tendones y en muchas ocasiones no reciben la atención que se merecen.

Si está buscando información sobre TENDONES FLEXORES pulse en el enlace.

Tiempo de lectura estimado: 9 minutos

Te contamos todo sobre:

¿Por qué se rompe un tendón extensor?

Los posibles mecanismos son laceraciones directas por objeto cortante, quemaduras, traumatismos contundentes, mordidas, lesiones por aplastamiento, avulsiones y abrasiones profundas.

Las roturas espontáneas de tendones surgen generalmente en situaciones de carga extrema, debido a que se rompe la inserción del tendón en el hueso. También pueden ocurrir porque el tendón roza con una zona de fractura antigua y se va desgastando, y es muy típicio del tendón extensor del pulgar.

Por eso la lesión de un tendón extensor no es una lesión menor, y hay que tratarlo correctamente para evitar secuelas.

Los pacientes con una lesión en el tendón extensor se pueden tratar de dos maneras, quirúrgica o conservadora. La elección del tratamiento depende de la zona y gravedad de la lesión.

En general, las lesiones abiertas y las roturas completas exigen tratamiento quirúrgico, las lesiones cerradas y los tendones lacerados parciales requieren ferulizacion.

Zonas del aparato extensor

Los tendones extensores son tendones muy largos, y dependiendo de dónde se produce la lesión hay que plantear diferentes tratamientos y diferentes rehabilitaciones. Por eso es una de las situaciones más complejas para tratar.

Dependiendo de la zona de lesión, se clasifican en zonas desde la I hasta la VIII como muestra la imagen debajo.

Tendón Extensor: Reparar y Rehabilitar - Dr. Landín - Dr. Thione (1)

Lesiones producidas en cada zona:

  • I: dedo en martillo.
  • II: el tendón suele estar parcialmente lesionado.
  • III: sección de la bandeleta central, que puede producir la deformidad de Boutonnière. Esto se caracteriza por una posición flexionada de la articulación interfalangica proximal (IFP) y una extensión o hiperextensión de la articulación interfalangica distal (IFD).
  • IV: las lesiones suelen ser parciales, con o sin pérdida de extensión en la articulación PIP
  • V: lesiones típicas por puñetazo contra el diente de otra persona (lesiones abiertas) o lesiones por traumatismo contuso. Puede producir también ruptura de las bandas sagitales y luxación del tendón hacia un lado.
  • VI: la articulación MP todavía puede extenderse a través de la junta tendinum.
  • VII: lesión física en el retináculo extensor.
  • VIII: lesion en antebrazo a nivel de componente mucular.

La rehabilitación de tendones extensores es compleja debido a que hay diferentes lesiones y diferentes niveles, por lo que cada tipo de lesión requiere de un tipo de rehabilitación específico.

Lesiones agudas y crónicas del aparato extensor

Vamos a explicar las lesiones AGUDAS (de corta duración) de aparato extensor desde punta de dedo hasta antebrazo, y daremos algunas nociones sobre rehabilitación. Conviene que además los pacientes consulten a los profesionales sobre sus lesiones y el tratamiento adecuado.

NO TRATAREMOS EN ESTA ENTRADA LAS LESIONES CRÓNICAS (de larga evolución) DE APARATO EXTENSOR. Por tanto no se deben aplicar directamente estas nociones a las lesiones crónicas, como por ejemplo el cuello de cisne o la lesión de boutonnière crónico.

Los tendones extensores son importantes porque regulan de forma fina la posición de los dedos. La lesión del tendón extensor impide extender totalmente y con fuerza la muñeca y / o los dedos.

Lesión en zona I: dedo martillo

La lesión típica produce un dedo en martillo. La punta del dedo se cae hacia abajo y aunque el paciente intente subirla no lo consigue. La rotura del tendón extensor puede tener un fragmento óseo asociado.

Tendón Extensor: Reparar y Rehabilitar - Dr. Landín - Dr. Thione (2)

En nuestra opinión, el dedo en martillo sólo necesita cirugía en ocasiones muy infrecuentes. Sólo si hay un fragmento óseo muy grande puede ser necesaria la cirugía. En mi experiencia la mejor manera de solucionar el dedo en martillo es mediante una férula de Stack mantenida día y noche durante 6 semanas, seguida de férula de Stack nocturna durante 6 semanas más.

Tendón Extensor: Reparar y Rehabilitar - Dr. Landín - Dr. Thione (3)

La rehabilitación y flexibilización del dedo de martillo no debe comenzar hasta que se retire la férula de Stack. La rehabilitación debe ir encaminada al cierre suave del puño, y nunca a la flexión forzada del dedo. Durante 6 semanas de férula lo que hemos logrado es que se forme una cicatriz que realiza la función del tendón extensor. Esa cicatriz todavía no se puede forzar hacia la flexión. En el siguiente vídeo se muestran movimientos suaves de flexión que permiten recuperar el rango de movimiento sin poner en peligro la recuperación del tendón extensor.

Tendón Extensor: Reparar y Rehabilitar - Dr. Landín - Dr. Thione (4)

Lesión en zona II

Estas lesiones siempre necesitan cirugía para su reparación. Solemos utilizar puntos en forma de U no absorbibles de nylon cilíndrico 4/0 buscando queden los cabos tendinosos perfectamente enfrentados. Mantenemos tres semanas una férula con el dedo en extensión. Tras quitar la férula se inician ejercicios iguales que en el dedo de martillo.

El cierre de puño tocando con la punta de los dedos en la base de la palma se debe lograr entre la 4ª y 5ª semana. La progresión de la flexión de dedos debe continuar despacio en las semanas siguientes.

Nuestra recomendación es flexionar progresivamente los dedos con ayuda de la otra mano.

Se debe tener la precaución de extender la muñeca simultáneamente, para evitar un exceso de tensión en la reparación. La tensión se puede continuar aumentando hasta las 12ª semana tras la reparación, momento desde el cual se considera que la tenorrafia ha alcanzado la madurez cicatricial.

Lesión en zona III: lesión de boutonnière

La lesión del aparato extensor en zona III, sobre todo por mecanismos contusivos cerrados, produce una debilidad del aparato extensor con una trasposición volar de las bandas laterales.

El efecto es la hiperextensión de la articulación interfalángica distal y la flexión de la interfalángica proximal, lo que se conoce como lesión en ojal y provoca el dedo de boutonniere. Las bandas laterales se desplazan hacia el lado y hacia abajo, y la articulación emerge entre ellas como si de un oval se tratara.

Al trasladarse hacia lateral y hacia abjo, las bandas lateral, en lugar de extender, comienzan a flexionar el dedo cada vez más.

Tendón Extensor: Reparar y Rehabilitar - Dr. Landín - Dr. Thione (5)

En muchas ocasiones la deformidad no es inmediata y comienza a aparecer en los siguientes días. Por eso la mayoría de las lesiones agudas de boutonnière no se diagnostican en urgencias, sino en la consulta.

La manera de ferulizar y rehabilitar la deformidad aguda de boutonnière es con una férula específica de boutonnière y ejercicios desde el primer día del diagnóstico, durante 6 semanas.

Tendón Extensor: Reparar y Rehabilitar - Dr. Landín - Dr. Thione (6)

Los ejercicios para la corrección del boutonnière son específicos, y pretenden retensar las bandas laterales hacia el centro del dorso del dedo. Esto se consigue extendiendo la articulación interfalángica proximal y flexionando con fuerza la articulación distal. La férula de boutonnière permite realizar los mismos ejercicios si colocamos un esparadrapo en la zona más cercana a la base del dedo.

Tendón Extensor: Reparar y Rehabilitar - Dr. Landín - Dr. Thione (7)

Lesión en Zonas III (banda central) a IX

Las laceraciones o cortes en la parte posterior de la mano que atraviesan los tendones extensores causan dificultades para enderezar el dedo en la articulación metacarpo falangica (donde los dedos se unen a la mano). Estas lesiones generalmente se tratan cosiendo los extremos de los tendones (tenorrafia). NO ES NECESARIO UTILIZAR VARILLAS DE SILICONA EN LOS TENDONES EXTENSORES.

La férula para una lesión en el tendón en esta área puede incluir la muñeca y parte del dedo. Si es es una férula dinámica con elásticos que permite un movimiento de los dedos, puede usarse para este tipo de lesiones. La férula dinámica permite el movimiento temprano y protege el tendón durante la curación.

Cómo se repara un tendón extensor

Las reparaciones de tendones extensores en zona III, IV, V se pueden realizar con puntos en U de material no absorbible (prolene 4/0) para conseguir el enfrentamiento perfecto de los cabos tendinosos). En zona VI, VII, VIII y IX podemos realizar puntos tipo Kessler-Tajima. En todos los casos se puede acompañar de suturas epitendinosas, al menos del dorso en las primeras y circunferenciales en las segundas.

Nosotros ferulizamos las lesiones en zonas III hasta la IX de la misma manera. Se coloca la muñeca levemente extendida 30º y articulación metacarpofalángica en flexión de 20º, mientras que las articulaciones interfalángicas deben permanecer extendidas a 0º. Esta férula se coloca por la cara volar de la mano. El dorso se cubre con tul, gasas estériles y vendaje firme pero que no produzca compresión.

La férula se mantiene durante al menos tres semanas. Al retirar la férula se pueden retirar los puntos de sutura.

Después volvemos a realizar un vendaje de la mano si las heridas fueron muy extensas, o colocar apósitos si fueron pequeñas. Normalmente recomendamos a los pacientes no iniciar la rehabilitación en la cuarta semana. Tan sólo recobrar los movimientos normales en la muñeca y volver a ganar flexibilidad, ya que la mano suele estar unos días entumecida después del periodo de inmovilización.

Trasferencia de tendones para lesiones del aparato extensor

Si tiene problemas con una lesión de tendones extensores no dude en consultarnos.

FAQs

¿Cuánto tarda en repararse un tendón del dedo? ›

La cicatrización puede tomar de 6 a 12 semanas. Durante este tiempo: La parte lesionada puede necesitar inmovilización con una férula o yeso.

¿Qué es bueno para regenerar los tendones? ›

Colágeno y vitamina C para la reparación

Cuando se trata de reparar tendones y ligamentos, el colágeno es el suplemento más investigado. Como medida preventiva para los atletas expertos o con lesiones crónicas, una dosis diaria de colágeno puede reducir los problemas que podrían afectar su entrenamiento.

¿Qué pasa si no se opera un tendón roto? ›

Sin un tratamiento, las lesiones en el manguito rotador del hombro pueden provocar la pérdida de movimiento o una sensación de debilidad.

¿Cuánto tiempo se demora en desinflamar los tendones? ›

Hablamos de tendinitis cuando un tendón se inflama y se vuelve doloroso tras una lesión. Puedes tratar lesiones de hasta gravedad media tú mismo y recuperarte en 2 o 3 semanas.

¿Cómo rehabilitar los tendones de los dedos de la mano? ›

Ejercicios: Ejercicios de bloqueo para deslizamiento aislado del flexor superficial y flexor profundo (10 repeticiones de 1 a 2 veces al día). Ejercicios caminando sobre toalla con cada dedo, realizar pinzas para levantar objetos ligeros y apretar una plastilina de baja resistencia (menos de 10 repeticiones).

¿Cómo curar un tendón de un dedo? ›

Una inyección de un medicamento esteroide en la vaina tendinosa, o cerca de esta, puede reducir la inflamación y permitir que el tendón vuelva a deslizarse libremente. Este es el tratamiento más frecuente y, en la mayoría de las personas tratadas, suele ser eficaz durante un año o más.

¿Cuál es la mejor vitamina para los tendones? ›

Por este motivo, la vitamina C es fundamental para deportistas y personas con amplio daño en tendones y ligamentos, ya que estas estructuras son las que deben soportar la carga del peso corporal y tienden a lesionarse cuando se exige al cuerpo.

¿Qué ejercicios hacer para fortalecer los tendones? ›

Un buen ejercicio para fortalecer los músculos y tejidos consiste en lo siguiente:
  1. Siéntate lo más recto posible y apoya la planta de los pies en el suelo.
  2. Levanta las piernas de modo tal que el único contacto con el piso sean los dedos. ...
  3. Mantén unos segundos esta posición y repite varias veces a lo largo del día.
24 Jan 2022

¿Cuál es la mejor pomada para la tendinitis? ›

  • Regaine.
  • Flogoprofen.
  • Fisiocrem.

¿Cómo se llaman las inyecciones para desinflamar? ›

Las inyecciones de cortisona son inyecciones que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en un área específica del cuerpo. Se inyectan más comúnmente en las articulaciones, como el tobillo, el codo, la cadera, la rodilla, el hombro, la columna vertebral o la muñeca.

¿Qué se siente cuando se rompe un tendón? ›

Síntomas
  1. Sensación de haber recibido un golpe en la pantorrilla.
  2. Dolor, posiblemente intenso, e hinchazón cerca del talón.
  3. Imposibilidad de doblar el pie hacia adentro o de «empujar» la pierna lesionada hacia adelante al caminar.
  4. Imposibilidad de pararse en puntas de pie sobre la pierna lastimada.
25 Aug 2022

¿Por qué se rompen los tendones? ›

Una ruptura de tendón es un desgarre parcial o total de un tendón. Los tendones son bandas fuertes de tejido que conectan sus músculos a sus huesos. Una ruptura puede ser causada por una lesión o un aumento de presión en el tendón que ocurre durante la práctica de deportes o una caída.

¿Qué sucede cuando hay una rotura parcial de un tendón? ›

Rotura parcial. En este caso solo se rompen algunas fibras, por lo que el dolor que sentiremos será más difuso y menos intenso, pero se mantendrá y no sanará con el tiempo por lo que terminaremos por perder fuerza según las fibras afectadas por la rotura.

¿Cómo masajear los tendones de la mano? ›

Masaje para la tendinitis de muñeca o Quervain - YouTube

¿Cómo desinflamar los tendones de la mano naturalmente? ›

Estilo de vida y remedios caseros
  1. Reposo. Evita las actividades que incrementan el dolor o la hinchazón. ...
  2. Hielo. Para disminuir el dolor, los espasmos musculares y la hinchazón, aplica hielo en la zona lastimada por hasta 20 minutos varias veces al día. ...
  3. Compresión. ...
  4. Elevación.
3 Nov 2020

¿Qué son los tendones extensores? ›

Tendones extensores, localizados en la parte posterior de las manos y los dedos, te permiten enderezar los dedos y el pulgar. La deformidad del dedo de martillo causa inclinación en la punta del dedo. Esto es causado por una lesión al tendón extensor en la última articulación del dedo.

¿Cómo saber si te has roto un tendón de un dedo? ›

La ruptura de uno de estos tendones puede producir dolor, hinchazón, moretones y sangrado. Según cuál sea el tipo de lesión de tendón que tenga, usted podría ser incapaz de doblar o enderezar el dedo afectado. Se toman radiografías para determinar su hay lesiones en los huesos.

¿Qué pasa si se me rompe el tendón del dedo? ›

Cuando se corta un tendón se imposibilita o dificulta la flexión del dedo (doblar el dedo). Otros síntomas acompañantes como anestesia o hipoestesia del dedo pueden indicar la lesión de nervios adyacentes. Un tendón flexor lesionado NO puede curar sin cirugía.

¿Cuáles son los tendones extensores de la mano? ›

Los tendones extensores se localizan desde el dorso del antebrazo a la punta de los dedos y se encuentran inmediatamente debajo de la piel en el dorso de los dedos y la mano. Están situados sobre los huesos y su función consiste en estirar los dedos y la muñeca.

¿Qué pasa si se rompe un tendón del dedo? ›

La ruptura de uno de estos tendones puede producir dolor, hinchazón, moretones y sangrado. Según cuál sea el tipo de lesión de tendón que tenga, usted podría ser incapaz de doblar o enderezar el dedo afectado. Se toman radiografías para determinar su hay lesiones en los huesos.

¿Cómo saber si tengo un tendón del dedo roto? ›

¿Cuáles son los signos y síntomas de una laceración de tendón?
  1. Un corte o herida profunda en la piel que se encuentra por encima del tendón.
  2. Dificultad para enderezar o flexionar la parte del cuerpo en que se encuentra el tendón lacerado.
  3. Dolor.
  4. Inflamación o moretones.
3 Oct 2022

¿Qué pasa cuando los tendones se rompen? ›

Si esto sucede, usted puede: Escuchar un chasquido, crujido o estallido y sentir un dolor agudo en la parte posterior de la pierna o el tobillo. Tener dificultad al mover el pie para caminar o subir escaleras. Tener dificultad para pararse en puntillas.

¿Qué se siente cuando se rompe un tendón? ›

Síntomas
  1. Sensación de haber recibido un golpe en la pantorrilla.
  2. Dolor, posiblemente intenso, e hinchazón cerca del talón.
  3. Imposibilidad de doblar el pie hacia adentro o de «empujar» la pierna lesionada hacia adelante al caminar.
  4. Imposibilidad de pararse en puntas de pie sobre la pierna lastimada.
25 Aug 2022

¿Cuáles son los tendones extensores? ›

Tendones extensores, localizados en la parte posterior de las manos y los dedos, te permiten enderezar los dedos y el pulgar. La deformidad del dedo de martillo causa inclinación en la punta del dedo. Esto es causado por una lesión al tendón extensor en la última articulación del dedo.

¿Qué son tendones extensores? ›

Los tendones son tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. Pueden unir también los músculos a estructuras como el globo ocular.

¿Qué hacer después de una operacion de tendones? ›

Después de la cirugía, las personas a menudo deben usar una férula u otro dispositivo para estabilizar o inmovilizar la mano y la muñeca. También deben hacer a menudo ejercicios de la mano para evitar que los tendones reparados se peguen al tejido circundante y limiten el movimiento de la mano.

¿Cómo masajear los tendones de la mano? ›

Masaje para la tendinitis de muñeca o Quervain - YouTube

¿Qué pasa si se corta el tendón flexor? ›

Cuando se corta un tendón se imposibilita o dificulta la flexión del dedo (doblar el dedo). Otros síntomas acompañantes como anestesia o hipoestesia del dedo pueden indicar la lesión de nervios adyacentes. Un tendón flexor lesionado NO puede curar sin cirugía.

¿Qué pasaría si los tendones flexores se inflaman por un golpe? ›

Los tendones flexores de la mano son responsables de la flexión de los dedos y el pulgar hacia la palma. Estas estructuras largas están conectadas a los músculos flexores en el antebrazo. Una lesión en uno de estos tendones puede causar dolor e incapacidad para flexionar el dedo o el pulgar y agarrar con la mano.

¿Qué medicamento es bueno para desinflamar los tendones? ›

Medicamentos para el dolor de hombro: los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como Flanax® ayudan a aliviar las molestias, desinflamar tendones y músculos y al dolor del hombro que está lastimado.

¿Qué es un injerto tendinoso? ›

Injerto de un segmento de tendón para reparar una pérdida de sustancia en otro más importante.

¿Cuál es el tendón más grande del cuerpo? ›

El tendón de Aquiles es el más largo y fuerte del cuerpo humano. Es el tendón conjunto de los gemelos y sóleo con una pequeña contribución del plantar. Los músculos y el tendón de Aquiles están en el compartimento superficial posterior de la pierna. Además del Aquiles están los flexores plantares del tobillo.

¿Cuál es la prueba de Thompson? ›

En la prueba de Thompson (prueba de compresión de la pantorrilla), el paciente se coloca en decúbito prono y el técnico comprime la pantorrilla para desencadenar la flexión plantar. Los resultados incluyen los siguientes: Si el desgarro es completo, la flexión plantar del tobillo está ausente o disminuida.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Francesca Jacobs Ret

Last Updated: 11/10/2023

Views: 6516

Rating: 4.8 / 5 (68 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Francesca Jacobs Ret

Birthday: 1996-12-09

Address: Apt. 141 1406 Mitch Summit, New Teganshire, UT 82655-0699

Phone: +2296092334654

Job: Technology Architect

Hobby: Snowboarding, Scouting, Foreign language learning, Dowsing, Baton twirling, Sculpting, Cabaret

Introduction: My name is Francesca Jacobs Ret, I am a innocent, super, beautiful, charming, lucky, gentle, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.