Análisis BioShock: The Collection (2024)

  • ¿Se ve bien la saga Bioshock en Nintendo Switch?
  • ¿Qué incluye Bioshock: The Collection?
  • ¿Cuál es el argumento de los juegos de Bioshock?
  • ¿Cómo es la jugabilidad de Bioshock The Collection?
  • ¿Están bien ambientados los juegos de Bioshock?
  • ¿Qué sensaciones hay tras jugar a la trilogía?
  • ¿Cuántas horas de juego ofrece Bioshock: The Collection?
  • Una valoración global: ¿recomendable?

Análisis BioShock: The Collection (1)

'BioShock: The Collection' ha llegado a Nintendo Switch, consola de la que no es extraño ver nuevos lanzamientos de terceras compañías. La máquina de Nintendo no solo goza de buenas ventas, sino que dispone de potencia más que suficiente para adaptar a la perfección videojuegos que salen en otras plataformas.

¿Se ve bien la saga Bioshock en Nintendo Switch?

Los tres videojuegos de 'Bioshock' se ven realmente bien en la consola de Nintendo, tanto en modo portátil como en modo sobremesa. No hemos apreciado bajones de frames ni texturas con downgrade con respecto a las versiones originales. Dicho esto, lógicamente no alcanza la misma fluidez y calidad gráfica que consiguen PS4, Xbox One y PC, pero tampoco se queda muy lejos a pesar de ser una consola de tamaño muy inferior y ofrecer la posibilidad de poder jugar a estos títulos de forma portátil.

En cualquiera de los tres títulos jugamos a 30FPS tanto en modo sobremesa como en portátil; lo que varían son las resoluciones, las cuales están en horquillas de 720-1080p con dock y 540-720p portátil.

Análisis BioShock: The Collection (2)

BioShock: The Collection

¿Qué incluye Bioshock: The Collection?

El recopilatorio incluye los tres juegos de la saga; 'Bioshock', 'Bioshock 2' y Bioshock Infinite', así como múltiples contenidos extra que fueron saliendo a posteriori de los lanzamientos originales. Estos contenidos adicionales (gratuitos una vez comprado su juego) son:

'Bioshock Remastered': La individualidad del equipo, Un electrizante giro de los acontecimientos y Mundos de dolor.

'Bioshock 2 Remastered': Las pruebas de protector y La Guarida de Minerva.

'Bioshock Infinite: The Complete Edition': Enfrentamiento en las nubes y Panteón Marino Episodios 1 y 2.

En caso de adquirir la versión física del juego, tendremos que descargarnos en una tarjeta MicroSD los contenidos adicionales que acabamos de mencionar. En total hacen una suma de 31GB de descarga, aunque cada uno de los tres juegos tiene su propio icono en el menú inicio, por lo quepor ejemplo podemos elegir descargar los de 'Bioshock 2 Remastered' y solo necesitaremos de 5,5GB.

También cabe mencionar que estos tres juegos junto a sus respectivas expansiones se pueden adquirir de forma separadaa través de Nintendo eShop.

Análisis BioShock: The Collection (3)

BioShock: The Collection

¿Cuál es el argumento de los juegos de Bioshock?

La trama es diferente en cada uno de los tres títulos de 'Bioshock: The Collection'. Dicho esto, solo os vamos a contar el principio de cada juego, y como no hay continuismo en los argumentos, no os vamos a destriparos ningún momento clave.

'Bioshock Remastered' comienza tras un accidente de avión en el que nuestro protagonista (Jack) consigue sobrevivir nadando en medio del océano. Tras alcanzar la costa de una isla, Jack entra en una ciudad submarina muy peligrosa llamada Rapture. Para salir con vida de Rapture, Jack tendrá que mejorar genéticamente sus habilidades inyectándose una sustancia llamada ADAM. Gracias a dicha sustancia, nuestro protagonista se enfrenta a los splicers, unos personajes con forma humana pero con sus cuerpos deformados debido al consumo excesivo de ADAM.

Para conseguir ADAM los splicers tratan de atacar a unas niñas llamadas Little Sisters, las cuales están a su vez protegidas por unos poderosos humanos mutados, quienes reciben el nombre de Big Daddy. Pese al caótico lugar en el que nos encontramos, en esta aventura no estamos solos pues varios personajes contactan con Jack a través de un sistema de radio. De esta forma iremos conociendo los orígenes de Rapture.

Nuestro protagonista tendrá que mejorar genéticamente sus habilidades inyectándose una sustancia llamada ADAM.

En 'Bioshock 2 Remastered' encarnamos a un Big Daddy conocido como "sujeto Delta". En esta aventura regresamos a Rapture y nuestra misión es reencontrarnos conEleanor, nuestra Little Sister original, a quien no vemos desde hace 10 años debido a un trágico suceso. El vínculo entre nuestro personaje y Eleanor es tan fuerte que podremos comunicarnos con ella de manera telepática. En nuestro camino iremos liberando a las Little Sisters de su pesadilla mental.

En 'Bioshock Infinite' la localización y personajes cambian por completo. Nuestro protagonista es un hombre llamadoBooker DeWitt, quien debe rescatar a una chica llamadaElizabeth para poder pagar así unas deudas pendientes. Pero en nuestro camino se antepondrán múltiples personajes y organizaciones sociales, políticas y religiosas que no dudarán en dispararnos a cada ocasión que haya. La historia de este juego se vuelve más interesante a cada momento que nos presentan acontecimientos del pasado con una fuerte relación con el presente.

¿Cómo es la jugabilidad de Bioshock The Collection?

De entre los tres juegos de la saga, hay que distinguir los dos primeros del último, pues son muy diferentes. En 'Bioshock Remastered' y en 'Bioshock 2 Remastered' nuestras armas son muy similares. Por una parte tenemos la posibilidad de lanzar habilidades especiales llamadas plásmidos y por otra podemos golpear o disparar. En el caso de 'Bioshock 2' podemos usar la perforadora de nuestro Big Daddy, la cual hace mucho daño pese a que requiere de un combate muy directo.

En general, en estos dos primeros títulos de Bioshock está todo muy pensado y medido. En cada zona que exploramos tenemos un gran número de lugares y cintas a descubrir; además de tener que llevar a cabo los variados objetivos de la misión principal en la que estamos. Este mimo por el detalle lo podemos observar especialmente en el primer juego, en donde por momentos las balas son limitadas, teniendo que ir cambiando de armas y usando plásmidos de forma obligada. En estos dos juegos en ocasiones nos encontramos con decisiones a tomar que nos cambiarán como personaje. A todo esto hay que sumarle elementos de puzle, como descubrir cuál es la contraseña de algunas puertas o los minijuegos que nos aparecen cuando tratamos de "piratear" una caja fuerte o un artefacto.

Análisis BioShock: The Collection (5)

BioShock: The Collection

En 'Bioshock Infinite' la jugabilidad es radicalmente distinta. Los plásmidos no existen, pero están los vigorizadores, que a efectos prácticos son lo mismo: habilidades sobrenaturales que podemos usar para atacar. Pese a ello, la utilidad es menor: no hacen mucho daño y desde luego que en batallas contra decenas de enemigos no nos servirán para matar a todos. En ese sentido este tercer juego es más del estilo de un shooter "normal" o "genérico", tranquilamente usaremos el triple o cuádruple de balas que en Bioshock 1 y 2 por cada batalla.

Los entornos de 'Bioshock Infinite' sonamplios y abiertos, es muy importante apuntar bien y saber resguardarse.

A diferencia de los dos anteriores títulos, los entornos de 'Bioshock Infinite' son amplios y abiertos, siendo muy importante apuntar bien y saber resguardarse en todo momento, por lo que en ocasiones nos vendrá de maravilla usar fusiles de francotirador. En las batallasElizabeth nos da más recargas de balas, vida y sales (para vigorizadores).

¿Están bien ambientados los juegos de Bioshock?

La banda sonora de 'Bioshock: The Collection' hace uso de piezas musicales de épocas pasadas, intentando adaptarse a los años en los que supuestamente transcurre la historia de estos videojuegos. Si bien esto suele funcionar en el cine con películas realistas, en unos videojuegos de ficción y fantasía como los que estamos analizando en ocasiones la música no encaja del todo bien. Eso sí, a destacar el gran efecto que produce el uso de música clásica ensalzando las batallas más épicas. Simplemente espectacular.

En cuanto al aspecto artístico, 'Bioshock Infinite' brilla con luz propia. Sus personajes y paisajes son de gran belleza, y el hecho de ser el videojuego más cinemático de los tres, ayuda a comprobar el gran trabajo realizado por Irrational Games. Los diseños de los dos primeros juegos son más oscuros, adaptándose a la tétrica atmósfera de Rapture, cumpliendo perfectamente con lo que se espera de un juego desarrollado en un mundo distópico.

Análisis BioShock: The Collection (6)

BioShock: The Collection

¿Qué sensaciones hay tras jugar a la trilogía?

Cada juego de la saga Bioshock es un mundo, y por ello la serie nos deja con muchas sensaciones y detalles, algunos comunes a todos los juegos y otros aplicables solo a uno de los títulos. En primer lugar algo que salta a la vista nada más empezar es el alto grado de violencia de estos juegos: jeringas de grandes proporciones clavándose con dureza en las venas, perforaciones de cuerpos borboteando sangre, un cuchillo clavándose en el centro de la mano, disparos, bombardeos... violencia muy explícita que hará las delicias de los jugadores más gore, pero que también puede suponer un cierto rechazo para quienes no nos gusta tanto el dolor.

Las historias de los distintos juegos son las que más sensaciones diferentes nos ha producido. En 'Bioshock Remastered' tenemos una historia compleja y profunda, contada a través de cintas y cinemáticas. Pese a ello, esta historia es más o menos comprensible.

Comprender la historia de 'Bioshock Infinite no es fácil con todos losgiros argumentalese incesante suma de elementos de fantasía.

Fácil de comprender también es la historia de 'Bioshock 2 Remastered', la cual en líneas generales es bastante más simple. Ambos tienen un fuerte componente sentimental sobre el que fundamentarse. Sin embargo, con 'Bioshock Infinite' es más fácil quedarse a dos velas. Comprender su historia no es fácil con todos los giros argumentales e introducción incesante de elementos de fantasía.

A esto hay que sumarle unos personajes poco verosímiles capaces de querer irse a París pese a ser perseguidos y disparados por medio mundo, o de extrañarse de una silla muy rara y no de que esta haya salido tras darse la vuelta la luz de un faro en un paisaje con un cielo de color rojo-gris intermitente. Pese a ello, no cabe duda de que hay también emociones que se transmiten al jugador gracias a esa complicidad entre personaje y jugador, la cual proporciona el género de la fantasía.

Análisis BioShock: The Collection (7)

BioShock: The Collection

¿Cuántas horas de juego ofrece Bioshock: The Collection?

Los tres juegos de la serie son muy cortos; incluso pueden ser superados en menos de 10 horas cada uno. Sin embargo, teniendo en cuenta que son tres en uno y todos los contenidos adicionales que incluyen, si hacemos el símil este pack es como un juego completísimo y muy variado. En total haciendo la suma podemos estar en torno a las 40 horas de disfrute total.

'Bioshock Remastered' esuna obra muy original,creada con mucho mimo.

Además, 'Bioshock: The Collection' es muy rejugable, pues muchos se van a quedar con las ganas de descubrir todos y cada uno de los detalles de la historia de estos tres juegos. En una segunda pasada es mucho más factible entender todas las historias y así alcanzar una comprensión más global de las obras de 2K Games.

Una valoración global: ¿recomendable?

Si hasta ahora nunca has jugado a la saga, desde luego que como mínimo recomendamos probar 'Bioshock Remastered'; una obra muy original y creada con mucho mimo. Y aún si no te ha gustado uno de los dos primeros juegos pero te gustan los shooter en general, 'Bioshock Infinite' también es una buena recomendación: un título con una historia emotiva y con grandes dosis de acción.

En líneas generales, es vox populi que los juegos de 'Bioshock: The Collection' son obras de enorme calidad. A menos que esta sea la primera vez que leéis sobre el juego, no os vamos a descubrir nada nuevo en ese sentido. La serie iniciada por Ken Levine junto a 2K Games forma ya parte del Olimpo del mundo de los videojuegos.

Análisis BioShock: The Collection (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Patricia Veum II

Last Updated:

Views: 5893

Rating: 4.3 / 5 (44 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Patricia Veum II

Birthday: 1994-12-16

Address: 2064 Little Summit, Goldieton, MS 97651-0862

Phone: +6873952696715

Job: Principal Officer

Hobby: Rafting, Cabaret, Candle making, Jigsaw puzzles, Inline skating, Magic, Graffiti

Introduction: My name is Patricia Veum II, I am a vast, combative, smiling, famous, inexpensive, zealous, sparkling person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.